Prensa Regional

Adelantan aplicación de tercera dosis contra el Covid-19 en Moquegua e Ilo

- MOQUEGUA

En conferenci­a de prensa, la Dra. Flor de María Curi Tito, subgerente de Intervenci­ones Estratégic­as en Salud de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), dio a conocer la Alerta Epidemioló­gica 010-2021 que establece las medidas a realiza para velar por el bienestar de la población ante la aparición de la variante Ómicron del Covid-19.

De acuerdo a las estadístic­as, se comenzó con 4 casos y actualment­e existen 12 casos confirmado­s, estando a la espera de los estudios a más de 20. La facilidad de la trasmisión hace que de manera inmediata se haya propagado a comparació­n de las otras variantes.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud a dispuesto reducir el tiempo a 3 meses para la aplicación de la tercera dosis contra el coronaviru­s, a fin de fortalecer el sistema inmunológi­co de la población y evitar que enfermen gravemente o pierdan la vida a causa de esta enfermedad.

“La prevención primero es de la persona, como el doble uso de mascarilla, distanciam­iento social y el lavado de manos, si hay una reunión, debe solo participar la gente que permanente­mente están en contacto y que están seguros que guardan el mismo respeto a las medidas sanitarias que nosotros, eso denomina burbuja social”, refirió.

JORNADA DE VACUNACIÓN

Se programó la jornada de vacunación de la tercera dosis para el día de hoy martes 21 de diciembre de 08:00 horas a 18:00 horas.

En Moquegua será en el Campus de la Universida­d Nacional de Moquegua y el Centro de Vacunación de EsSalud; en tanto, en Ilo, la Institució­n Educativa Mercedes Cabello de Carbonera e Institució­n Educativa Almirante Miguel Grau.

La tercera dosis incrementa la efectivida­d de prevenir la infección por Ómicron a más del doble en comparació­n con las personas que recibieron 2 dosis y disminuye el riesgo de fallecer en más de 90%.

 ?? ?? | Dra. Flor de María Curi Tito, subgerente de Intervenci­ones Estratégic­as en Salud de la DIRESA. |
| Dra. Flor de María Curi Tito, subgerente de Intervenci­ones Estratégic­as en Salud de la DIRESA. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru