Prensa Regional

Toque de queda para Navidad y Año Nuevo será a partir de las 11 de la noche

-

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el toque de queda para las fiestas de Navidad y Año Nuevo será a partir de las 11 de la noche.

Precisó que el adelanto de la hora de toque de queda, inicialmen­te, previsto para la una de la mañana, se aplicará para el 24 y el 31 de diciembre.

Hernando Cevallos indicó que el toque de queda en dichas fechas culminará a las cuatro de la mañana.

El ministro formuló este anuncio al informar que se han detectado otros ocho casos de la variante ómicron de la covid-19 en Lima Metropolit­ana, con lo cual se incrementa a 12 el número de casos de esta variante en el Perú.

Al respecto, Cevallos adelantó que se ha dispuesto bajar de 5 -como estaba dispuesto antes- a 3 meses el rango de espera para recibir la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronaviru­s.

AFORO EN ESTABLECIM­IENTOS

El titular del Minsa indicó que en aquellos locales donde hay un aforo del 80% se reducirá al 60% por lo menos.

“El resto de las medidas se mantienen. Cuando hay toque de queda no se puede salir, salvo algunas acciones particular­es”, enfatizó.

FRONTERAS

Aclaró que no se cerrarán las fronteras en el Perú, pero que se seguirán las restriccio­nes respecto a los ciudadanos que lleguen de países como Sudáfrica.

“Ciudadanos que residen en esos países (como Sudáfrica) no van a poder ingresar al Perú. Si son residentes en nuestro país por supuesto que sí, pero van a necesitar tener no solo las dos dosis (de la vacuna contra el covid-19) sino además las pruebas moleculare­s con no más de 48 horas

Toque de queda culmina a las 4 de la mañana, indicó Hernando Cevallos.

de anticipaci­ón”, insistió.

Dijo que se van a fortalecer los centros de vacunación en los aeropuerto­s y terrapuert­os, y que ya se ha conversado con las autoridade­s de la sanidad aérea a fin de lograr una detección más rápida de los casos de covid-19.

“El INS está aplicando una nueva metodologí­a de detección para ver mutaciones tempranas y poder tener mayor cantidad de pruebas desarrolla­das. El Ministerio (de Salud) va a hacer todos los esfuerzos para tratar de que esta variante que ya está en el país y que se está dispersand­o no continúe haciéndolo y evitar esta situación que es bastante alarmante”, aseveró. [Andina]

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru