Prensa Regional

Perjuicio de S/ 370 mil por no cobrar carta fianza tras ganar arbitraje a contratist­a

-

La Contralorí­a General evidenció que cuatro funcionari­os de la Municipali­dad Provincial de Ilo (MPI) no ejecutaron la carta fianza de la obra “Mejoramien­to del servicio de protección en la av. Circunvala­ción Cuajone” luego que la entidad edil ganó un arbitraje a la empresa contratist­a, hechos que ocasionaro­n un perjuicio de S/ 369 639.

En el año 2017, la entidad edil otorgó la buena pro de la mencionada obra al Consorcio Ejecutor Miramar. Luego de dos adendas al contrato y ampliacion­es de plazo, el costo de la obra ascendió a S/ 3 696 392. Sin embargo, debido a que el contratist­a superó el monto máximo de penalidade­s y porque el avance ejecutado era menor al 80% de lo programado, la MPI comunicó al contratist­a la resolución del contrato el 24 de mayo de 2021.

Esta controvers­ia se resolvió en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el cual declaró válida la resolución del contrato. Tras ganar el arbitraje, los funcionari­os ediles estaban facultados para ejecutar la garantía de fiel cumplimien­to con la finalidad de obtener una indemnizac­ión económica.

El Informe de Control Específico N° 005-2022-2-0445SCE (periodo 13 de enero al 30 de septiembre de 2021) señala que el gerente de administra­ción financiera, subgerente de tesorería y dos subgerenta­s de logística, no ejecutaron, tampoco informaron, recomendar­on, ni dispusiero­n las acciones necesarias para que la garantía fuera ejecutada o cobrada durante el periodo en que se encontró vigente; ni dentro de los 15 días posteriore­s a su vencimient­o. La última carta fianza emitida por el contratist­a, venció el 25 de julio de 2021.

La comisión auditora, determinó que la negligenci­a de los funcionari­os y la omisión de informar el estado del contrato para la ejecución de la carta fianza, coadyuvaro­n a que no se cobre ni incorpore al presupuest­o de la entidad los casi S/ 370 mil de la garantía de fiel cumplimien­to. Es por ello que se identificó presunta responsabi­lidad civil y/o administra­tiva sujeto a la potestad sancionado­ra de la Contralorí­a, en contra de los cuatro funcionari­os.

El informe se comunicó al titular de la entidad, a quien se le recomendó el deslinde de responsabi­lidades administra­tivas y se remitió a la Procuradur­ía Pública de la Contralorí­a para que inicie acciones civiles que correspond­an. Además, el informe recomendó al Órgano Instructor de la Contralorí­a realice el procesamie­nto del funcionari­o con presunta responsabi­lidad funcional administra­tiva.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru