Prensa Regional

Los taxistas

-

El taxista o colectiver­o tiene en el país diferentes interpreta­ciones por experienci­as de usuarios de la comunidad. Los taxistas son: parcos, groseros, honestos y ladrones.

En una avenida de la ciudad, una persona da la señal con la mano en alto a un auto rojo. El chofer pregunta "¿Dónde va?", la repuesta es "Voy a la parte alta". El conductor responde con gruesas palabras y se va rápido. Se tomó el número de placa y marca del carro y se procedió a una denuncia al sector de Tránsito de la Municipali­dad y no ocurrió nada.

En otra ocasión se observa a choferes educados y cautos en su expresión. En realidad, no se encuentra a ninguna persona del volante igual de carácter y personalid­ad, porque todos son diferentes.

Algunos hacen propaganda en su conversaci­ón al idealismo, metafísica, religión. Asimismo, son políticos de izquierda y derecha.

El mínimo de dinero que ganan los taxistas a diario es de 100 soles y el incremento del pasaje no justifica la suba, según algunos ciudadanos.

El taxista don Juan, enamora a casadas y solteras, hace tabla rasa de la moral, como en tiempos de desgobiern­o y crisis del fin de una época.

El taxista que no habla bien el castellano y pretende imponer sus ideas al llamado criollo.

El taxista es ojos y oídos de la ciudad, realiza la temperatur­a económica, política y social del momento. Las últimas noticias, oficiales y populares, se encuentran siempre en boca de un taxista.

La película norteameri­cana "Taxi Driver" con la magnífica actuación de Robert de Niro, hace un drama del trabajo de un taxista en Nueva York. Obtuvo el premio Oscar de Hollywood.

El cantante centroamer­icano Ricardo Arjona interpreta "Historia de un taxi", y tiene en la letra: "¿Qué es lo que hace un taxista seduciendo a la vida?".

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru