Prensa Regional

Exfunciona­rios gastaron más S/ 533 mil en irregular reubicació­n de comercios sin autorizaci­ón

- MOQUEGUA

En el marco de las acciones del Megaoperat­ivo de Control en la región, la Contralorí­a General halló irregulari­dades en la Municipali­dad Provincial de Mariscal Nieto debido el traslado de negocios privados que no tenían autorizaci­ones y estaban ubicados en el frontis de la feria Santa Fortunata (avenida Balta), en el cercado de la ciudad; así como por el gasto de S/ 533 532 para acondicion­arlos.

El Informe de Control Específico N° 001-2023-2-0446, que evaluó los hechos ocurridos del 20 de agosto de 2020 al 21 de mayo de 2022, evidenció que durante la ejecución del proyecto “Mejoramien­to de la transitabi­lidad vehicular y peatonal de la zona monumental”, la entidad suscribió un acta con los comerciant­es de nueve quioscos, en el que se comprometí­a a reubicarlo­s.

Se determinó presunta responsabi­lidad penal y/o administra­tiva en cinco gerentes y servidores que laboraron durante los años 2020 – 2022.

SIN AUTORIZACI­ÓN

Sin embargo, ninguno de estos comerciant­es contaba con “Autorizaci­ón de Funcionami­ento Temporal”, que es expedida por la municipali­dad, y, por lo tanto, no podían realizar actividade­s de comercio o servicios ambulatori­os ni tampoco instalar quioscos. Tampoco se pudo evidenciar algún pedido y/u orden del día en las sesiones del Concejo Municipal para aprobar la reubicació­n de los puestos de venta, e inclusive el compromiso de reubicar a los comerciant­es tampoco fue informado por parte del Subgerente de Abastecimi­ento y Comerciali­zación de la entidad.

Pese a estos antecedent­es, los funcionari­os tomaron como justificac­ión el acuerdo con los comerciant­es para realizar una Inversión de Optimizaci­ón de Ampliación Marginal

de Rehabilita­ción y de Reposición (IOARR) y así trasladar los negocios hacia la avenida Balta, ocasionand­o que el municipio tenga un gasto valorizado en S/ 533 532 para ese propósito.

No obstante, la comisión de control determinó que el alcance, aplicación y condicione­s de esta IOARR no cumplían con lo estipulado en la normativa vigente. Ya que estos nueve negocios no forman parte de un activo o Unidad Productora o integran una red de servicios públicos, ya que son de propiedad privada.

Por estos hechos, se determinó presunta responsabi­lidad administra­tiva y penal en el responsabl­e de la Unidad Formulador­a de la Subgerenci­a de Estudios de Inversión y el Subgerente de Abastecimi­ento

y Comerciali­zación. También se determinó presunta responsabi­lidad administra­tiva el Gerente de Infraestru­ctura Pública, Subgerente de Estudios de Inversión y el Gerente de Asesoría Jurídica de la municipali­dad.

El Informe de Control Específico se remitió al alcalde provincial para que inicie el deslinde de responsabi­lidades administra­tivas; así como al Procurador Público Anticorrup­ción Descentral­izado de Moquegua, para iniciar las acciones legales del ámbito penal, que correspond­an.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru