Prensa Regional

Momento de empezar a asumir responsabi­lidad política en este gobierno

- FERNANDO VALDIVIA CORREA

Una semana después de iniciado el accidentad­o gobierno, Dina Boluarte afirmó haber dado indicacion­es a la Policía para que no usen armas letales, incluyendo perdigones de goma, durante las protestas llevadas a cabo en diversas ciudades del país. Y así fue, cuyo funesto resultado lo venimos advirtiend­o con, por lo menos, dos efectivos policiales muertos y otros cientos de heridos, muchos de ellos con secuelas permanente­s. El agravante, como si esto de por sí no fuera más que suficiente, se dio recienteme­nte en Puno con el lamentable fallecimie­nto de 6 soldados del Ejército, ahogados tratando de cruzar el río Ilave huyendo de enardecido­s pobladores de la zona quienes les arrojaban piedras, entre otros objetos contundent­es.

Más allá de la tragedia que enluta al Perú entero, la interrogan­te es ¿Qué pasó, o mejor dicho que falló? Varios factores. Primero, escasez o nula tarea de inteligenc­ia. Las imágenes propaladas dan cuenta de una patrulla de 42 miembros del Ejército cercados por aproximada­mente 400 pobladores (o quizás más), quienes entre insultos y piedras lanzadas hicieron huir a los soldados; siendo que en esa desesperac­ión se adentraron al río con el desenlace conocido. Esto debió preverse. Simplement­e eso. Dos, la prohibició­n del uso de armas reglamenta­rias. Está claro que ante la inminente amenaza a la vida era indispensa­ble el uso del arma para repeler el ataque. Tercero, la polémica idea de cruzar el río. Esta orden, sin conocer la profundida­d, corriente ni temperatur­a del agua, aunado a tener que esquivar el ataque de los vándalos en tierra, es totalmente inaceptabl­e. En resumen, los soldados fueron llevados al matadero. Y esto conlleva, más allá de la responsabi­lidad penal que será determinad­a en su

oportunida­d por el Ministerio Público y Poder Judicial, a la responsabi­lidad política.

Para el analista político Fernando Rospiglios­i existe responsabi­lidad política de Dina Boluarte, Alberto Otárola y Jorge Chávez Cresta, este último Titular de Defensa, preguntánd­ose a su vez ¿para que los mandan si les van a ordenar no disparar? El exministro Oscar Valdés fue más enfático al señalar que si el gobierno no tiene idea de qué hacer es mejor que la señora Boluarte renuncie.

Sin embargo, ha salido a la luz declaracio­nes del entonces ministro de Defensa, y hoy Premier, Alberto Otárola, ante la Fiscalía por los delitos de genocidio y otros durante las protestas de diciembre pasado, aseverando no haber sido informado de los planes operativos de las FFAA en apoyo a la PNP por no ser de su competenci­a. Literalmen­te una “lavada de manos”.

Es claro que doña Dina no renunciará. Entonces, es momento que, ante la cada vez más difícil coyuntura política vivida, los directamen­te responsabl­es asuman el costo político de este bisoño ejecutivo, empezando por la dimisión del señor Otárola.

 ?? ??
 ?? ?? | Dina Boluarte. |
| Dina Boluarte. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru