Prensa Regional

Conoce los nueve proyectos de ley del Congreso para retiro de la CTS

- NACIONAL

Estas iniciativa­s buscan facilitar el retiro de dichos fondos para proporcion­ar alivio económico a la población afectada.

Nueve son las propuestas presentada­s por diversas bancadas parlamenta­rias para que los peruanos puedan disponer de los fondos de la compensaci­ón por tiempo de servicios (CTS), con la finalidad que trabajador­es puedan superar el actual contexto de inflación y recesión. Conoce las iniciativa­s destinadas a lograr este retiro.

Proyecto que plantea retiro del 100 % de los fondos por concepto de CTS presentado por el congresist­a Segundo Quiroz Barboza (Bloque Magisteria­l). Esta plantea autorizar la libre disponibil­idad hasta el 31 de diciembre de 2026 de los fondos depositado­s que se tengan acumulados hasta la fecha señalada, de manera excepciona­l y por única vez.

Proyecto presentado por el parlamenta­rio Edgard Reymundo (CD-JPP) que autoriza la disponibil­idad de la Compensaci­ón por Tiempo de Servicio (CTS), autorizand­o por única vez y a hasta el 31 de diciembre de 2024 el retiro de hasta el 100 % de los depósitos de CTS acumulados a la fecha en el sistema financiero.

OTROS PROYECTOS DE LEY

Proyecto de Ley N° 07089/2023-CR, del congresist­a Segundo Montalvo, que propone autorizar el retiro del 100 % de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, para solventar el aumento de la canasta básica familiar causadas por la inflación, recesión y bajo crecimient­o económico.

Proyecto de ley N.° 07010/2023-CR, del congresist­a Raúl Felipe Doroteo Carbajo, que autoriza el retiro del 100 % de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024, a fin de cubrir las necesidade­s económicas causadas por el desacelera­miento y la actual recesión económica.

Proyecto presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez que amplía la vigencia de la Ley 31480 hasta el 31 de diciembre de 2024, para facilitar el retiro del 100 % de la CTS y cubrir las necesidade­s económicas causadas por la recesión económica.

Proyecto presentado por el congresist­a Luis Aragón plantea retirar hasta 4 Unidades Impositiva­s Tributaria­s (UIT) de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de emergencia social y económica del país.

CON DICTAMEN

De otro lado, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso elaboró un dictamen que propone ampliar hasta el 31 de diciembre de 2024 los alcances de la Ley 31480, que autorizó el retiro del 100 % de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2023.

El dictamen en mayoría se elaboró en base a tres proyectos de presentado­s por los congresist­as Flavio Cruz Mamani, Jorge Luis Flores Ancachi y Alejandro Soto Reyes, quienes proponen el retiro de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024.

 ?? | Foto referencia­l. | ??
| Foto referencia­l. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru