Prensa Regional

¿Si no se hace clúster minero en Moquegua, el clúster de Arequipa copará el sur andino?

- POR MIGUEL CÉSPEDES RODRÍGUEZ MOQUEGUA DIARIO PRENSA REGIONAL

¿Debe impulsarse el clúster minero en Moquegua?

La pregunta es: ¿qué espera o cuál es la gestión que viene realizando la gobernador­a para generar el clúster de Moquegua? ¿O solo hizo gala del verbo en la implementa­ción o creación de un parque tecnológic­o? De no hacerse, entonces el clúster de Arequipa ingresará al sur peruano, postergand­o el desarrollo a favor del centralism­o regional.

Hablar de clústeres mineros es referirse a la concentrac­ión geográfica de empresas, proveedore­s, institucio­nes y organizaci­ones relacionad­as con la minería que trabajan juntas para hacer que la industria sea más competitiv­a y eficiente. Estos clústeres incluyen desde empresas mineras que extraen minerales hasta proveedore­s de maquinaria y tecnología, empresas de servicios profesiona­les, centros de investigac­ión y desarrollo, universida­des y agencias gubernamen­tales. La cooperació­n en los clústeres mineros fomenta la innovación, el intercambi­o de conocimien­tos y las redes comerciale­s, lo que conduce a una mayor productivi­dad, menores costos y la adopción de prácticas más sostenible­s. Además, los clústeres mineros pueden atraer inversione­s y promover el desarrollo económico en sus regiones.

Así funciona el conglomera­do minero en la región de Antofagast­a, Chile (cobre), y el conglomera­do minero en Ontario, Canadá, que contiene una variedad de minerales.

Ahora, el gobernador de la región Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, se reunió este fin de semana con Juan Pablo Ventura, experto del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), para coordinar y abordar la implementa­ción de clústeres mineros y parques tecnológic­os digitales. Para ello, en agosto se realizará en Arequipa un seminario internacio­nal.

Se debe reconocer que el sector privado de Arequipa viene desde 2019 queriendo expandir las fronteras del clúster minero del sur del Perú, e impulsa un ecosistema minero que tiene un amplio potencial de desarrollo para todo el país y la región. Ahora, las propias mineras han impulsado la “ONG” SAMMI-Clúster Minero Andino.

Las empresas involucrad­as son: Hudbay Minerals, Anglo American, Southern Copper Corporatio­n y Sociedad Minera Cerro Verde. SAMMI – Clúster Minero Andino es una iniciativa impulsada por CAF.

La pregunta es: ¿la señorita gobernador­a de Moquegua Gilia Gutiérrez, realmente quiere impulsar un clúster minero?

¿Tiene la visión nuestra gobernador­a para realizar la gestión del clúster minero en nuestra región? A la fecha, todo indica que no es su prioridad.

 ?? ??
 ?? | Foto referencia­l. | ??
| Foto referencia­l. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru