Zeus (Spanish)

Y luego hay silencio

- Cláudia Camacho Historiado­ra de Arte, Perfumista

A lo largo de mi carrera, como Historiado­ra del Arte y Curadora, ha habido obras que me han marcado de manera conmovedor­a. Cuando digo conmovedor­a, en realidad me refiero a las que lograron sacarme unas cuantas lágrimas: Vitória de Samotrácia, O Rapto de Proserpina, de Bernini, Os Fusilament­os de 3 de Maio, de Goya. Sin embargo, decidí elegir la que será la obra que siento que me pertenece: O violinista, de Arpad Szenes. Se habla mucho del escaso número de mujeres en la Historia del Arte, pero también hay un vacío en la referencia de los hombres que estaban en un segundo plano respecto a su cónyuge. Maria Helena Vieira da Silva siempre tuvo más proyección que su marido. Todavía, es en esta obra de Arpad Szenes que me reveo. Tenía muchas ganas de ser violinista cuando tenía 12 años y fui admitida en el Conservato­rio Nacional de Lisboa. Tres años después, renuncié a mi carrera musical y creo que esa fue una de mis mayores derrotas en la Vida. Darse cuenta de que la pasión no siempre es suficiente. Este cuadro es la mayor representa­ción del alma de un violinista: pies que se levantan del suelo, cuello contraído sobre el violín, entrega, dedicación y devoción por el instrument­o musical. Arpad Szenes pintó con maestría la fusión entre notas, cuerdas, compases, escalas y el Ser Humano. Siempre será, para mí, la obra de la incógnita: ¿qué sería de mi Vida hoy si me hubiera convertido en violinista? Cada vez que la vuelvo a ver, me inunda el sonido del violín al afinar, de forma disonante. Y luego hay silencio..

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Portugal