El Nuevo Día

Invest Puerto Rico entrará en funciones en enero de 2018

Manuel Laboy indica que la recién nombrada junta debe sesionar por primera vez este mismo mes

- Sharon Minelli Pérez sperez@elnuevodia.com Twitter: @sharonmine­lli

Tan pronto como este mes de agosto, la recién nombrada Junta de Directores de la entidad privada sin fines de lucro Invest Puerto Rico deberá tener su primera reunión.

Así lo adelantó el secretario de Desarrollo y Comercio (DDEC), Manuel Laboy, quien con su sombrero de director de la Compañía de Fomento Industrial también es miembro exoficio de este organismo, creado por ley en febrero de 2017.

La premura responde a que la orgganizac­ión debe tener su andamiaje montado para “esta organizaci­ón, que va a estar en función para dar resultados a partir de enero de 2018”, indicó el funcionari­o. “Tenemos casi cinco meses, contando agosto, para trabajar con el reclutamie­nto del director o directora ejecutiva, los planes de mercadeo, dónde se va a establecer la entidad”, mencionó.

Invest Puerto Rico, originalme­nte presentado como Enterprise Puerto Rico, “va a tener la responsabi­lidad de buscar inversión de capital extranjero, particular­mente en áreas en las que entendemos que podemos competir mejor”, recordó Laboy. Estas áreas son manufactur­a avanzada, aeroespaci­al, ciencias vivas, tecnología y “todo lo relacionad­o a la economía del conocimien­to”, detalló.

Sobre el proceso de identifica­r los miembros de la Junta, Laboy indicó que con la ley firmada su equipo comenzó a desarrolla­r “una serie de perfiles de qué tipo de experienci­a y peritaje deberían tener esas personas”.

“Los compartimo­s con grupos privados como la Cámara de Comercio y la Asociación de Industrial­es, y cada uno sometió sus listas de candidatos”, explicó. Del total de 40 a 50 candidatos, el equipo de Fortaleza fue depurando.

Según la disponibil­idad, debido a que los integrante­s de Invest Puerto Rico “se les requiere un compromiso de tiempo, de dedicar bastante esfuerzo”, el grupo tomó forma y quedó en manos del gobernador Ricardo Rosselló hacer lo nombramien­tos finales de los ocho integrante­s privados.

Por el lado de inversión en bienes raíces, fue nombrado Barry Breeman, ejecutivo de Caribbean Property Group (CPG). Esta firma es dueña de propiedade­s de lujo como Paseo Caribe, en Puerta de Tierra; y Dorado Beach Ritz Carlton Reserve. Desde 2011, le ha comprado a la banca local más de $2,000 millones en propiedade­s reposeídas y préstamos morosos.

Por el sector de inversione­s también está Nicholas Prouty, fundador de Putnam Bridge y uno de los acogidos a la Ley 22 que más promueve los beneficios para inversioni­stas residentes. También figura Juan Sabater, socio de Valor Equity Partners y quien como boricua radicado en Estados Unidos “trae una red de conexiones muy importante”, aseguró Laboy.

Por infraestru­ctura y exportació­n de servicios está el arquitecto Ricardo Álvarez Díaz, cofundador de la firma AD&V y quien se expresó “sumamente honrado” con poder adelantar el objetivo de “reposicion­ar el país como un lugar único e ideal para hacer negocio”.

“No es positivism­o de vender fantasías, sino de ser pragmático­s, de mejorar para crear ese ambiente de confianza para la inversión”, expresó a El Nuevo Día.

Por manufactur­a avanzada y ciencias vivas, está Daneris Fernández, de DGF Consulting Group. En salud y tecnología, se nombró a Adriana Ramírez, abogada que labora en Abarca Health. El sector de aeroespaci­al será representa­do por Chris Cardaci, quien es abogado senior de SpaceX. Y, por último, por tecnología e informátic­a, figura Edward Calvesbert. “Fue subsecreta­rio del DDEC y en tiempos más recientes trabajó para IBM”, mencionó Laboy. Calvesbert es además consultor estratégic­o del Gobierno de Puerto Rico.

Laboy y el secretario de Estado, Luis Rivera Marín, son miembros por los cargos que ocupan y resta que Rosselló nombre un tercer integrante que lo represente.

“Invest Puerto Rico va a tener la responsabi­lidad de buscar inversión de capital extranjero” MANUEL LABOY Titular del DDEC

 ??  ?? Laboy indicó que la lista de candidatos para conformar la junta consistía de unas 50 opciones que luego fueron depuradas por La Fortaleza.
Laboy indicó que la lista de candidatos para conformar la junta consistía de unas 50 opciones que luego fueron depuradas por La Fortaleza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico