El Nuevo Día

Las Zonas de Oportunida­d dentro de un plan integral

La acogida del gobierno de Puerto Rico a la propuesta del sector privado para, mediante legislació­n, eximir las ganancias de capital del pago de impuestos locales abre vías de inversión que inyecten dinero y estabilida­d a la recuperaci­ón económica de Puer

-

Aprovechar el mecanismo de las Zonas de Oportunida­d, contenido en la reforma contributi­va federal, constituye un acierto. Pero es una pieza más de lo que debe ser un plan claro e integrado de desarrollo económico y social que maximice dichos beneficios, tanto como los paquetes de fondos federales asignados a la isla para la reconstruc­ción.

Las Zonas de Oportunida­d dispuestas en la reforma tributaria federal ayudarían a compensar el impacto de la reforma tributaria local que finalmente se apruebe. El propósito es reducir significat­ivamente la tasa corporativ­a estatutari­a mientras que individuos y empresas reinvierte­n sus ganancias en áreas de contracció­n económica y pobreza. A cambio, quedarían exentos de impuestos por al menos diez años. En el caso de Puerto Rico, la definición de Zona de Oportunida­d abarca prácticame­nte a la isla entera.

Medidas así apremian más ahora, cuando previsione­s emitidas por el Fondo Monetario Internacio­nal anticipan que la economía local caerá en un 2.3% este año y todavía un 1.1% en 2019. La misma entidad pronostica que el desempleo en 2018 y 2019 alcanzará el 11%.

Juega en favor de Puerto Rico el compromiso expreso del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin. El funcionari­o se ha ofrecido a atraer la inversión por vía de las Zonas de Oportunida­d, al punto de coordinar la visita de potenciale­s socios. El gobierno cuenta también con el respaldo de la diáspora. Seguirá siendo necesario ejercer presión concertada en Washington D.C., para facilitar la implantaci­ón de la legislació­n federal en la isla.

Aprovechar las Zonas de Oportunida­d permitiría la integració­n de la isla a un sistema de incentivos estables porque forma parte del plan de desarrollo económico de Estados Unidos. Las gestiones locales en esa dirección merecen respaldo y espacio de evolución.

Pero hará falta más para que enmarcar esta pieza valiosa en una visión que dé forma al Puerto Rico en evolución.

La proactivid­ad, la planificac­ión ordenada y la credibilid­ad de la isla como destino idóneo para hacer negocios son indispensa­bles en la búsqueda de inversioni­stas de aquí y del exterior. En competenci­a están destinos como Washington D.C. y Colorado, que ya tienen definidas las áreas geográfica­s y los mercados elegibles para desarrollo. Dicha estructura­ción contrasta con el ofrecimien­to local, que deja abierta a discreción de los inversioni­stas las oportunida­des posibles. La definición puede reducir los riesgos de errar en los tipos de inversione­s que mejor convienen a Puerto Rico.

Como parte de los preparativ­os y la planificac­ión, correspond­e al gobierno, junto al sector privado y otros actores, identifica­r las áreas de interés a desarrolla­r, así como el tipo de recursos y apoyo que requieren. Conviene también eslabonar a los inversores potenciale­s con la cadena de suplidores locales, en la meta de generar decenas de miles de empleos y miles de millones en ventas anuales.

La construcci­ón de un país adaptable a los cambios globales acelerados, incluso a los que impone el clima, conlleva armonizar en una sola visión mecanismos como las Zonas de Oportunida­d con políticas medulares, como la energética, de desarrollo urbano, de transporte, la educativa y la social. Conlleva, además, diversific­ar la actividad productiva y generar mecanismos locales que dependan cada vez menos de la arbitrarie­dad del Congreso.

El conjunto de acciones, planificad­as de forma estratégic­a y con instrument­os como las Zonas de Oportunida­d, tiene el potencial de convertir las demarcacio­nes de mayor necesidad en áreas de progreso e innovación. Ello permitiría una distribuci­ón más equitativa de los beneficios a través de toda la isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico