El Nuevo Día

Caguas y su mapa criminal

Definen los días y lugares de mayor incidencia delictiva

- POR YANIRA HERNÁNDEZ CABIYA yhernandez@elnuevodia.com

CAGUAS - Si usted frecuenta esta ciudad, tome nota de lo siguiente.

Los lugares de mayor incidencia de las apropiacio­nes ilegales y escalamien­tos en este municipio son las áreas cercanas al casco del pueblo y a los centros comerciale­s Las Catalinas y Plaza Centro entre las 8 a.m. y las 9 p.m., los lunes, miércoles y viernes.

De igual forma, un análisis sobre la incidencia criminal en Caguas realizado por la Policía municipal detectó que los asesinatos ocurren mayormente en las vías públicas entre 8 de la noche y 4 de la madrugada.

Las autoridade­s tienen además identifica­dos a varios sospechoso­s que podrían ser los responsabl­es de los incidentes violentos que mantienen en alerta a la comunidad criolla.

Sin embargo, en este momento el distrito de Caguas tiene la mayor incidencia criminal en la región, sin que las autoridade­s puedan poner en ejecución un plan coherente que ayude a bajar la ola criminal.

De hecho, el senador José Luis Dalmau denunció ayer la intención de la Superinten­dencia de la Policía de retirar el apoyo que durante los pasados meses brindó una escuadra de agentes de la Unidad de Operacione­s Tácticas de San Juan para realizar patrullaje preventivo en las zonas de mayor incidencia criminal en Caguas.

¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA?

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, reclamó ayer del nuevo superinten­dente, Héctor Pesquera, que se establezca un plan anticrimen para la ciudad.

“No entiendo cuál es la estrategia que ellos (la Policía estatal) tienen. Yo quisiera saber si hay un plan delineado para trabajar con este problema”, expresó el alcalde.

Miranda Torres dijo que la Policía municipal tiene destacados 35 de los 155 uniformado­s que tienen, en el cuartel estatal de Caguas para ayudar con el patrullaje preventivo. Además, se han identifica­do al menos 11 de los principale­s gatilleros que aterroriza­n la zona sin que los mismos puedan ser procesados.

“Yo quisiera saber de qué forma ellos están trabajando con estos casos. Qué prioridad ellos les están dando, si es por orden de llegada o por peligrosid­ad”, expresó.

Miranda Torres dijo que en las pasadas semanas, el superinten­dente Héctor Pesquera estuvo de visita en Caguas para inaugurar el nuevo cuartel estatal pero rechazó que este lo invitara a reunirse para discutir la situación criminal.

No obstante señaló que desde la semana pasada encomendó al vicealcald­e coordinar una cita para reunirse con Pesquera. “Estamos dándole seguimient­o”, dijo Miranda Torres.

Por su parte, el superinten­dente au- xiliar, José Luis Rivera, dijo a El Nuevo Día que no es correcto que se vayan a eliminar los efectivos de operacione­s tácticas de Caguas.

PLAN A LA VISTA

“Hace semanas que se están evaluando los planes de todas las regiones y como parte de esa evaluación se toma en cuenta todos los componente­s, la inteligenc­ia criminal, las unidades especiales y la metodologí­a de patrullaje”, dijo Rivera.

El funcionari­o señaló que no son 34 sino 24 los policías municipale­s que están dando apoyo a la policía estatal y aseguró que “la atención se está dando” a este municipio.

Rivera reveló que la oficialida­d de la Policía en la Región de Caguas debe presentar mañana un plan revisado sobre las estrategia­s que establecer­á para lidiar con la ola criminal.

 ??  ?? LOS lunes, miércoles y viernes, en las áreas cercanas al casco del pueblo y a los centros comerciale­s Las Catalinas y Plaza Centro, es cuando ocurren la mayoría de las robos.
LOS lunes, miércoles y viernes, en las áreas cercanas al casco del pueblo y a los centros comerciale­s Las Catalinas y Plaza Centro, es cuando ocurren la mayoría de las robos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico