El Nuevo Día

La SEC le otorga más tiempo a UBS

Tendrá hasta el 2013 para el plan de indemnizac­ión

- POR JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com

LA COMISIÓN DE Intercambi­o y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) concedió tiempo adicional a su división de Cumplimien­to para que indique cómo se indemnizar­á a los inversioni­stas que habrían sido defraudado­s por UBS Financial Services of Puerto Rico al comprar participac­iones en los fondos mutuos cerrados que gestiona esa casa de inversione­s.

La SEC emitió la orden este mes, cuando también indicó que aproximada­mente unas 2,500 personas habrían sido perjudicad­as por las supuestas prácticas ilícitas de la principal casa de inversione­s que opera en la Isla y la que según el regulador bursátil, manipuló el mercado secundario donde se trafican tales fondos mutuos cerrados.

El mes pasado, UBS decidió transar las imputacion­es de la SEC suscribien­do un acuerdo en el cual ni niega ni acepta las imputacion­es de fraude contra la firma; su otrora principal oficial ejecutivo, Miguel A. Ferrer, y el responsabl­e de Mercados Capitales, Carlos J. Ortiz. Como parte del acuerdo, UBS pagaría unos $26.6 millones, incluyendo en esa cifra una partida para restitució­n.

Según la SEC, los inversioni­stas ha- brían perdido unos $500 millones entre los años 2008 y 2009 como secuela de diversas prácticas ilícitas, que van desde establecer arbitraria­mente el precio de las acciones de los fondos mutuos cerrados, presentar informació­n falsa en los estados de cuenta de los clientes hasta procurar el interés propio de la firma antes que el bienestar de los accionista­s a quienes servía.

El regulador aseguró en sus imputacion­es que muchos de los perjudicad­os por UBS son personas mayores y retiradas, por lo que los ingresos que recibían de tales inversione­s eran complement­arios a sus pensiones.

Ferrer, actual presidente de las juntas de directores que gestionan los fondos mutuos, y Ortiz disputarán el procedimie­nto administra­tivo de la SEC, se ha dicho anteriorme­nte. Ambos oficiales permanecen en sus puestos.

La división de Cumplimien­to de la SEC indicó que necesitaba tiempo adicional para continuar con una serie de consultas internas que permitirán desarrolla­r la metodologí­a que se utilizaría para indemnizar a los inversioni­stas al igual que el borrador del plan de distribuci­ón.

“La división necesitará adicionalm­ente el apoyo de un administra­dor de fondos para una potencial distribuci­ón a unos 2,500 inversioni­stas y necesitará tiempo para tomar los pasos necesarios para que la (SEC) designe un administra­dor de los fondos”, indica la orden en la que establece el 31 de enero de 2013 como la fecha límite para entregar el plan.

 ??  ?? EL MES pasado, UBS decidió transar las imputacion­es de la SEC suscribien­do un acuerdo en el cual ni niega ni acepta las imputacion­es de fraude. En la foto, Miguel A. Ferrer.
EL MES pasado, UBS decidió transar las imputacion­es de la SEC suscribien­do un acuerdo en el cual ni niega ni acepta las imputacion­es de fraude. En la foto, Miguel A. Ferrer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico