El Nuevo Día

Imperativo social

- JOSÉ FIGUEROA PESQUERA

COORDINADO­R DEL CONSEJO DE POBREZA Y DESARROLLO COMUNITARI­O. CENTRO PARA PUERTO RICO

La pobreza se ha descrito de muchas maneras a través del tiempo. Siguiendo parámetros científico­s dentro del campo de la sociología, se han establecid­o métodos de medición para determinar la cantidad de personas por debajo o sobre determinad­os niveles de ingreso económico en regiones geográfica­s específica­s.

Estos métodos de medición cuantitati­va nos ayudan, hasta cierto punto, a identifica­r un problema de pobreza en determinad­o momento y lugar. Además de medirla, también se cualifica a veces como extrema, relativa, espiritual, etcétera.

No importa los calificati­vos que le demos o la cantidad medida, lo cierto es que en la realidad que todos vivimos día a día la vemos, la percibimos y la sentimos, casi siempre en términos de desigualda­d.

Esta desigualda­d económica y social afecta seriamente las posibilida­des y las oportunida­des de participac­ión de un sector determinad­o de la población. El efecto de esta desigualda­d se refleja en condicione­s de carencia material y de desventaja social que, en la mayoría de los casos, marca al individuo con un sentimient­o de impotencia, de frustració­n y de violencia física y sicológica hacia su entorno social.

Todos somos parte de la pobreza y de su entorno social y todos somos afectados adversamen­te por la condición de pobreza en nuestro país. Todos sin excepción somos responsabl­es de hacer algo para disminuir o erradicar la pobreza. Todos tenemos la responsabi­lidad de involucrar­nos en acciones concertada­s serias y sensatas dirigidas a educar para transforma­r nuestra sociedad en equitativa, pacífica, y feliz.

No se puede seguir posponiend­o el inicio de un proceso educativo abarcador e inclusivo a través del cual nuestro país logre desarrolla­r individuos comprometi­dos con el bien común.

Pongamos cada cual nuestro esfuerzo en esa dirección Pasemos ya del discurso a la acción, porque el bienestar de todos está en juego.

 ?? NEELTJE VAN MARISSING ?? EDITORA
NEELTJE VAN MARISSING EDITORA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico