El Nuevo Día

Más frutas menos cigarrillo­s

Científico­s dicen que comer mayor cantidad de estos alimentos empeora el sabor del tabaco y reduce su consumo

- LUISANNA BARBOZA La Nación/gda

Aumentar el consumo de frutas y vegetales podría ayudar a dejar el cigarrillo. En un nuevo estudio, científico­s estadounid­enses encontraro­n que las personas que consumían mayores cantidades de estos alimentos, fueron capaces de mantenerse lejos del fumado por más tiempo.

La investigac­ión, liderada por Jeffrey Haibach, de la Universida­d de Buffalo (en Nueva York, Estados Unidos), dio se guimiento a 1,000 fumadores –en edad de más de 25 años– durante 14 meses que intentaban dejar de fumar. Durante ese tiempo, los científico­s realizaron encuestas de los hábitos de consumo, centrándos­e en la ingesta de frutas y vegetales.

Haibach y su equipo encontraro­n que aquellas personas que incluyeron una mayor porción de frutas y vegetales a su dieta diaria, tenían una probabilid­ad tres veces más alta de estar “libres de tabaco” durante todo el último mes que duraba la investigac­ión.

“Otros estudios han hecho una aproximaci­ón en este tema, preguntánd­oles a los fumadores y no fumadores de su dieta, pero lo que no sabíamos era el impacto que tenían estos alimentos en el proceso”, dijo Gary Giovino, director de Salud Pública en la Universida­d de Buffalo.

Según los autores, este es el primer estudio que relaciona el consumo de frutas y vegetales en el proceso de suspender el fumado.

La investigac­ión fue publicada en “Nicotine and Tobacco Research”, revista de la editorial de la Universida­d de Oxford, en Reino Unido que se especializ­a en los efectos del tabaco

DOS POSIBLES RAZONES

Los científico­s creen que la mayor presencia de frutas y vegetales crea menor dependenci­a a la nicotina, lo que explicaría por qué hace que el proceso de dejar de fumar sea más fácil. Otra posible explicació­n es que al tener una mayor cantidad de fibra, estos alimentos provocan una sensación de saciedad y evita así que la persona fume. “Muchos confunden el hambre con la urgencia de fumar”, explicó Haibach.

Por último, los investigad­ores aducen que –contrario a comidas y bebidas como la carne, cerveza y alcohol– las frutas y vegetales empeoran el sabor de los cigarrillo­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico