El Nuevo Día

Urgen la devolución de terrenos a la UPR

Son de los más fértiles en toda la Isla

- POR ALBA Y. MUÑIZ GRACIA alba.muniz@gfrmedia.com

LA COALICIÓN en Defensa de las Estaciones y Reservas Agrícolas (CODERA) libra una lucha contra el reloj para evitar que 50 cuerdas de terreno de la Estación Experiment­al Agrícola de Gurabo pasen a manos de la administra­ción municipal del alcalde Víctor Ortiz, quien parece haber redoblado sus esfuerzos para obtener las escrituras de las tierras.

En los terrenos, de los más fértiles en la Isla, el alcalde afiliado al Partido Nuevo Progresist­a y quien revalidó el 6 de noviembre pasado, propone construir un hospital, una escuela superior y varias residencia­s.

El Alcalde también tiene previsto construir en la zona bancos y establecim­ientos de comidas rápidas.

Esta informació­n está contenida en un anuncio colocado por Ortiz en el municipio que, según miembros de CODERA, no tiene la autorizaci­ón de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Aunque se solicitó una reacción del Ayuntamien­to, no hubo respuesta.

Según el profesor Carlos Ortiz, investigad­or de la estación y catedrátic­o de Ciencias Agrícolas en el Recinto Universita­rio de Mayagüez (RUM) de la Universida­d de Puerto Rico (UPR), si el Alcalde obtiene las escrituras de los terrenos antes de que juramente el nuevo gobierno sería mucho más difícil revertir el proceso ya que conllevarí­a un proceso judicial.

Durante la campaña, el gobernador electo Alejandro García Padilla prometió que le devolvería esos terrenos a la UPR e indicó que ya tenía listo el borrador de una pieza legislativ­a para ello.

 ??  ?? EL AGRÓNOMO Manuel Díaz Rivera, administra­dor de la Estación Agrícola de Gurabo, señala los terrenos en cuestión.
EL AGRÓNOMO Manuel Díaz Rivera, administra­dor de la Estación Agrícola de Gurabo, señala los terrenos en cuestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico