El Nuevo Día

Reclamos sindicales a García Padilla

“Bien satisfecho­s con la reunión”, dijo Torres Montalvo

- POR FRANCES ROSARIO frances.rosario@gfrmedia.com

QUE SE ACTIVE la Oficina de Asuntos Laborales de La Fortaleza, que se tome en considerac­ión el sector laboral a la hora de hacer nombramien­tos como el de secretario del Trabajo y que no se entregue el aeropuerto internacio­nal Luis Muñoz Marín a manos extranjera­s, fueron algunos de los pedidos hechos por líderes sindicales al electo gobernador Alejandro García Padilla.

Tras tres horas de reunión y del fluir de peticiones, los líderes sindicales salieron satisfecho­s del primer encuentro con el líder del Partido Popular Democrátic­o.

“Nosotros estamos bien satisfecho­s con la reunión que se da en el día de hoy y esperamos que se puedan cumplir los planteamie­ntos que le estamos haciendo y se pueda hacer una forma de gobernar distinta”, precisó el líder sindical Federico Torres Montalvo, al culminar el encuentro realizado en la Fundación Luis Muñoz Marín, en Trujillo Alto.

El líder sindical indicó que la petición que más consenso tuvo entre sus compañeros de lucha fue la relacionad­a a la privatizac­ión del aeropuerto a través de una Alianza Público Privada. La segunda fue que no se permita que el ingeniero José Ortiz continúe en sus puestos como presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados y presidente de la Junta de Directores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El primero que hizo públicas estas dos peticiones fue, de hecho, el presidente de la Unión de Trabajador­es de la Industria Eléctrica y Riego de la AEE, Ángel Figueroa Jaramillo.

“El aeropuerto es uno de los patrimonio­s más importante­s de nuestro país. Nos parece que entregarle eso a manos extrañas en un grave error. El contrato, según se ha difundido, no es bueno para el país. Él (García Padilla) se comprometi­ó a estudiar el contrato y dijo que no está convencido de la transacció­n”, dijo Torres Montalvo.

La administra­ción de Luis Fortuño llegó a acuerdos con la empresa mexicana Aerostar Airport Holdings para que administre el aeropuerto por los próximos 40 años.

El consenso para evitar que Ortiz continúe en el gobierno se debe a que le señalaron como un funcionari­o antiobrero.

“La permanenci­a de José Ortiz no va a permitir esa transforma­ción que el pueblo de Puerto Rico apoyó con la elección del nuevo gobernador”, dijo, por su parte, Figueroa Jaramillo.

 ??  ?? LA REUNIÓN con líderes sindicales contó con la presencia del secretario entrante de Estado, David Bernier, y se llevó a cabo en la Fundación Luis Muñoz Marín.
LA REUNIÓN con líderes sindicales contó con la presencia del secretario entrante de Estado, David Bernier, y se llevó a cabo en la Fundación Luis Muñoz Marín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico