El Nuevo Día

Millonaria inversión de Sea Star Line

Su matriz invertirá $350 millones en nuevas naves

- POR NEGOCIOS El Nuevo Día

TOTE, INC., empresa matriz de la naviera Sea Star Line, reveló ayer que invertirá $350 millones en la construcci­ón de dos nuevos barcos de carga para el mercado de Puerto Rico, con la posibilida­d de tres naves adicionale­s para servicio entre Estados Unidos y la Isla.

Este acuerdo con General Dynamics Nassco –que construirá las naves– representa un importante hito tecnológic­o en la transporta­ción marítima internacio­nal, según Anthony Chiarello, presidente de TOTE Inc.

Los nuevos buques de TOTE, Inc. prometen ser los más eficientes en el mercado. El nuevo diseño acomodará cinco veces más contenedor­es de 53 pies que los actuales barcos en Puerto Rico y permitirá el transporte de todo tipo de productos, desde carros hasta sirope de maíz.

Los buques incluyen un volumen más grande para albergar el equipo de refrigerac­ión, el cual es sumamente importante para asegurar que fármacos, alimentos y otros productos imprescind­ibles para los residentes de Puerto Rico sean entregados en la mejor condición posible.

Esto, según un comunicado emitido por la naviera, es vital para la Isla, consideran­do que el mercado de transporte marítimo en Puerto Rico es un componente esencial para su desarrollo económico.

Además, las naves serán los buques contenedor­es más ecoamigabl­es del mundo y emiten 71% menos dióxido de carbono que las naves utilizadas actualment­e en el mercado de Puerto Rico.

“Esta inversión demuestra nuestro compromiso con los ciudadanos de Puerto Rico y con el ambiente. Estas naves marcan una nueva era en la trasportac­ión marítima, usando la mejor tecnología del mundo”, expresó Chiarello, presidente y primer oficial ejecutivo de TOTE, Inc.

La contaminac­ión de partículas finas, será reducida en un 99%, el óxido de azufre se reducirá en un 98% y el óxido de nitrógeno en un 91%.

Se espera que estos buques, con capacidad de 3100 TEU, sean las naves más grandes en el mundo impulsadas primordial­mente por gas natural líquido (LNG, por sus siglas en inglés). Ambas naves tendrán motores de dos combustibl­es de gas natural líquido, que sobrepasan las regulacion­es actuales para aire limpio de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.

El proceso de ensamblaje estará a cargo de General Dynamics Nassco, con sede en San Diego, y se espera que genere unos 600 empleos en astilleros de barcos en el sur de California.

Las primeras dos naves serán entregadas y entrarán en servicio para su ruta entre Jacksonvil­le (Florida) y San Juan para el año 2015-2016.

 ??  ?? ESTOS BARCOS contenedor­es serán los más ecoamigabl­es del mundo y emiten 71% menos dióxido de carbono que las naves utilizadas actualment­e en la Isla.
ESTOS BARCOS contenedor­es serán los más ecoamigabl­es del mundo y emiten 71% menos dióxido de carbono que las naves utilizadas actualment­e en la Isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico