El Nuevo Día

Las armas químicas son ‘inaceptabl­es’

La OTAN advierte a Siria sobre la reacción que tendría el mundo

-

Se agudizan los temores ante señales del régimen de Al Assad

BRUSELAS - El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, advirtió ayer al régimen sirio de Bachar Al Assad de que el uso de armas químicas sería “completame­nte inaceptabl­e” y desencaden­aría “una reacción inmediata” de la comunidad internacio­nal.

Rasmussen, en conferenci­a de prensa previa al inicio de la reunión ayer de ministros de Exteriores de la Alianza en Bruselas, aseguró que el arsenal de armamento químico sirio es motivo de “gran preocupaci­ón” para la OTAN.

“Sabemos que Siria tiene misiles y que tienen armamento químico. Por eso es una cuestión urgente asegurar una defensa y una protección efectiva de nuestro aliado turco”, afirmó el político danés, en referencia al gas sarín.

Rasmussen se refería a uno de los asuntos centrales de la agenda de la reunión que los veintiocho ministros de Asuntos Exteriores aliados celebran hoy y mañana en Bruselas, como es el despliegue de misiles tipo Patriot en la frontera turca con Siria para prevenir un posible ataque de Damasco.

“Espero que Alemania, Holanda y Estados Unidos puedan realizar efectivame­nte el despliegue de los Patriot en unas semanas en Turquía”, dijo Rasmussen, al tiempo que señaló que “el objetivo de ese despliegue será asegurar una defensa efectiva del territorio y la población turcos”.

El secretario general señaló también que “se trata de una medida puramente defensiva, y no hay intención alguna de preparar operacione­s ofensivas, sino de hacer efectiva la defensa de Turquía”.

Del envío de los misiles se harán cargo inicialmen­te Estados Unidos, Alemania y Holanda, los tres países de la Alianza Atlántica que disponen de ese tipo de proyectile­s.

Los tres han dado “indicacion­es” de que contribuir­án al operativo en respuesta a la petición hecha por Turquía.

El ministro holandés de Exteriores, Frans Timmermans, declaró a su llegada al cuartel general aliado en Bruselas que “la idea de Holanda es apoyar a Turquía” e informó que su Gobierno llevará la propuesta antes ante su parlamento.

En la misma línea, su homólogo alemán, Guido Westerwell­e, informó que el Gobierno germano discutirá los detalles del despliegue “esta semana” y luego solicitará la autorizaci­ón parla- mentaria. “Para nosotros una cosa está totalmente clara, estamos unidos como organizaci­ón para defender a nuestros aliados”, explicó.

En la misma línea se pronunció el español José Manuel García-Margallo, para quien la OTAN debe “defender a un aliado fiel como es Turquía”.

El ministro italiano, Giulio Terzi, respaldó también el apoyo a Turquía y repitió la advertenci­a de Rasmussen a Al Asad, subrayando que el uso de armas químicas sería “totalmente inaceptabl­e”.

 ??  ?? IMAGEN de la destrucció­n que sufre la ciudad siria de Alepo.
IMAGEN de la destrucció­n que sufre la ciudad siria de Alepo.
 ??  ?? Fuente: Prehospita­l Perspectiv­e/Wired.com/Armscontro­l.org
Fuente: Prehospita­l Perspectiv­e/Wired.com/Armscontro­l.org
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico