El Nuevo Día

Palestina pide a la ONU que intervenga

Solicita acción contra el reinicio de los asentamien­tos israelíes

-

NACIONES UNIDAS - Las autoridade­s palestinas han solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe con “urgencia” ante lo que consideran la última “provocació­n” de Israel por seguir adelante con la expansión “ilegal” de sus asentamien­tos en Cisjordani­a y Jerusalén Este.

“El liderazgo palestino condena la última provocació­n de Israel y llama a la comunidad internacio­nal a reafirmar su inequívoca condena a este tipo de actividade­s que amenazan la viabilidad de la solución de dos estados”, afirmó el representa­nte palestino ante la ONU, Riyad Mansour, en una carta remitida al Consejo de Seguridad.

En la misiva, el embajador Mansour pide al Consejo de Seguridad que actúe con “urgencia” para “salvar” la solución de los dos Estados, que cuenta con el apoyo mayoritari­o de la comunidad internacio­nal, y que exija a Israel abandonar su política de “colonizaci­ón y agresiones” al pueblo palestino.

Israel aprobó la semana pasada la construcci­ón de 3,000 nuevas viviendas en los barrios palestinos de Jerusalén Este y en los territorio­s ocupados de Cisjordani­a, en respuesta al reconocimi­ento de Palestina como Estado ob- servador no miembro de la ONU por parte de la Asamblea General.

“Hay que mandar un mensaje claro a Israel para advertirle de que o pone fin a sus actividade­s ilegales o afrontará las consecuenc­ias por obstruir los esfuerzos para la paz”, indica el embajador en la misiva, firmada por primera vez por el “observador permanente del Estado de Palestina ante la ONU”.

Precisamen­te ayer, el Comité Político de la Organizaci­ón para la Liberación de Palestina (OLP) aseguró que Israel está empujando al liderazgo palestino a denunciar la construcci­ón de asentamien­tos ante la Corte Penal Internacio­nal (CPI), según dijo a EFE su presidente, Nabil Shaath.

Las autoridade­s palestinas piden a la comunidad internacio­nal que se responsabi­lice a Israel por estos “crímenes de guerra”, “actos de terrorismo de Estado” y “violacione­s sistemátic­as de los derechos humanos” del pueblo palestino, y que los autores sean llevados ante la justicia.

“Esta provocativ­a decisión y las recientes declaracio­nes de Israel al respecto son una muestra más de su rechazo a la solución de los dos Estados y de su deliberada opción por la ocupación y el conflicto en vez de la paz”, añade la misiva.

 ??  ?? PALESTINOS buscan entre los restos de una mezquita destruida por tractores israelíes en Yatta, cerca de Hebrón, que según el Ejército israelí fue construida sin permiso.
PALESTINOS buscan entre los restos de una mezquita destruida por tractores israelíes en Yatta, cerca de Hebrón, que según el Ejército israelí fue construida sin permiso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico