El Nuevo Día

Reclamo congresion­al por la libertad de Alan Gross

Piden que sea “sin condicione­s previas” y “sin excusas”

- AGENCIA EFE

WASHINGTON - Miembros del Senado de EE.UU. exigieron ayer al Gobierno cubano que ponga en libertad “de inmediato” y “sin condicione­s” al contratist­a estadounid­ense Alan Gross, que cumple una condena de 15 años de cárcel en Cuba por atentar contra la seguridad del Estado.

Estaba previsto que ayer se sometiera a votación en el Senado una resolución bipartidis­ta sobre el caso de Gross, en la que se reclama su puesta en libertad y también que reciba el tratamient­o médico apropiado.

Antes de la votación, los dos senadores promotores de la resolución, el demócrata Ben Cardin y el republican­o Jerry Moran, comparecie­ron junto a la esposa del contratist­a, Judy Gross, en una rueda de prensa en el Capitolio.

Los dos senadores se mostraron seguros de que la resolución, que no es vinculante, será aprobada y será así la primera que adopte el Congreso de EE.UU. para exigir la puesta en libertad de Gross.

Cardin y Moran hicieron hincapié en que Gross realizaba una labor humanitari­a en Cuba (mejorar el acceso a Internet de la comunidad judía) cuando fue detenido en 2009. “Sin condicione­s previas, sin excusas. Solo hagan lo que es correcto (ponerle en libertad)”, dijo el demócrata Cardin.

Por su parte, el republican­o Moran advirtió que hay pocas probabilid­ades de que se avance hacia la mejora de las relaciones con Cuba, “mientras Alan Gross permanezca retenido como rehén” en la isla.

Gross, oriundo del estado de Maryland, fue arrestado el 3 de diciembre de 2009 y condenado a 15 años de prisión bajo cargos de atentar contra la seguridad del Estado cubano.

Su esposa reiteró ayer lo que ha venido diciendo como parte de su nueva estrategia pública: que el gobierno del presidente Barack Obama envió a Gross a Cuba y que, por lo tanto, tiene la obligación de hacer lo necesario para que regrese a casa.

Al señalar que ambos países han mantenido una retórica “simplement­e tonta” e inútil, Judy Gross repitió su pedido de que el gobierno de Obama inicie negociacio­nes “de alto nivel” con el de Raúl Castro para lograr la liberación.

En declaracio­nes a EFE, Judy Gross señaló que es hora de que ambos países “comiencen con la pizarra en blanco” y den pasos hacia un diálogo franco y amplio sobre otros puntos de la agenda bilateral.

 ??  ?? JUDY GROSS,
la esposa de Alan Gross, saluda a los senadores demócratas de Maryland Ben Cardin y Barbara Mikulski, en el Capitolio de Washington.
JUDY GROSS, la esposa de Alan Gross, saluda a los senadores demócratas de Maryland Ben Cardin y Barbara Mikulski, en el Capitolio de Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico