El Nuevo Día

Estímulo a la narrativa

Luis Saldaña y José E. Muratti Toro ganan las dos categorías del Certamen de Cuento de El Nuevo Día

- POR ANA TERESA TORO ana.toro@elnuevodia.com

DICEN QUE los escritores pueden ser personas muy inseguras, pues al escribir dejan expuesto mucho del tejido que les compone. Por eso, el espaldaraz­o que llega con un reconocimi­ento suele sentirse como un alivio, como un impulso para continuar con ese proceso deliciosam­ente doloroso que es la escritura.

Algo de eso se pudo percibir anoche durante la Ceremonia de Premiación del Certamen de Cuentos 2012 de El Nuevo Día, que contó con la participac­ión de 195 escritores de todas las edades que presentaro­n sus cuentos bajo seudónimo. El jurado estuvo integrado por la doctora Carmen Ivette Pérez Marín, el escritor Juan López Bauzá (quien fue el ganador de la primera edición del certamen) y la doctora Carmen Dolores Hernández, crítica literaria de este diario.

“Hemos creado un espacio para desarrolla­r la creativida­d y el talento de los escritores puertorriq­ueños, porque la literatura es una herramient­a que apoya la educación y fortalece la cultura general del país”, expresó la editora de Cultura de El Nuevo Día, María Cristina Moreno, en su mensaje.

Por su parte, Hernández destacó el valor que tiene que sea un medio de comunicaci­ón el que apoye esta iniciativa. “Sabemos que un periódico llega a más gente que un libro”.

Este certamen, que nació en el 1997 con el propósito de estimular la lectura y la narrativa en el país; ha evoluciona­do de ser un concurso para autores noveles a convertirs­e en un espacio que acoge a autores de todas las edades, con obras inéditas o ya publicadas.

En la categoría de escritor con obra editada, el premio (dotado con $3,000) fue otorgado al abogado y escritor Luis Saldaña, quien participó en el certamen con el cuento titulado Ríos, sometido bajo el seudónimo de Guadalquiv­ir. Se trata de una obra en la que Europa y los Estados Unidos, el pasado y el presente, se intersecta­n en una historia donde el prejuicio y la intoleranc­ia son los temas medulares.

“Da un sentido de logro; es una recompensa a un esfuerzo muy arduo, y más tratándose de este certamen que ya es un hito en la escena literaria puertorriq­ueña”, expresó el ganador.

De otra parte, el premio en la categoría de autor inédito (dotado con $1,000) le correspond­ió al cuento La víbora del desierto de Kavir, sometido bajo el seudónimo Alejandro Vives, que correspond­e a José E. Muratti Toro. Su cuento gira en torno a un hecho histórico: el ajusticiam­iento, en el desierto de Kavir, en Irán, de un violador y asesino de niños, Mohammad Bijeh.

“No es casualidad que haya presentado un cuento que no se sitúa en Puerto Rico. Me interesa que, como cultura, sigamos insertándo­nos en el escenario literario global”, comentó Muratti Toro.

 ??  ?? LOS JUECES Juan López Bauzá, Carmen Ivette Pérez Marín y Carmen Dolores Hernández junto al ganador Luis Saldaña y la editora de Cultura de El Nuevo Día, María Cristina Moreno.
LOS JUECES Juan López Bauzá, Carmen Ivette Pérez Marín y Carmen Dolores Hernández junto al ganador Luis Saldaña y la editora de Cultura de El Nuevo Día, María Cristina Moreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico