El Nuevo Día

Nueva era para la educación

García Padilla dice el dinero va al aula

- POR GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com

QUE EL dinero llegue a las escuelas, que las tutorías sean ofrecidas por los maestros, subirle el salario a los educadores, tener un sindicato exclusivo y reformar el sistema escolar son algunas de las medidas que implantará el gobernador entrante, Alejandro García Padilla.

“Tiene que haber una redirecció­n de los recursos del Departamen­to (de Educación). Si hay una agencia que no puede decir que no tiene los fondos suficiente­s es el DE, que tiene casi $4 mil millones. Pero más de dos terceras partes del presupuest­o se gasta fuera de las escuelas”, destacó ayer el gobernador electo en un aparte con la prensa tras participar de la centésima segunda asamblea anual de la Asociación de Maestros.

La actividad se llevó a cabo en el hotel Caribe Hilton.

Los asistentes aplaudiero­n y vitorearon a García Padilla y su designado secretario de Estado, David Bernier, desde que llegaron, mientras el primero se dirigió a ellos por aproximada­mente 30 minutos. El momento culminante se produjo con la entrada de los atletas y medallista­s olímpicos Javier Culson, Jaime Espinal y Tommy Ramos.

“Les dije que después de las elecciones iba a volver donde ustedes. Ya ven que empecé a cumplir. Aquí estoy”, dijo.

De inmediato, les recordó que cumpliría con las promesas de campaña que les hizo. Eso incluye un alza salarial y reformar el sistema educativo para, entre otras cosas, combatir la deserción escolar.

García Padilla destacó que todos los “modelos exitosos” de educación tienen una similitud: destinan dos terceras partes del presupuest­o al servicio directo en las escuelas. Aseguró que eso hará en el DE y ello resultará en un mejor ambiente escolar y más calidad de la enseñanza, con lo cual atajarían la deserción escolar.

Puntualizó que cambiará la fórmula que estableció el DE para determinar el presupuest­o que se asigna a cada escuela. Directores escolares se han quejado de que reciben pocos fondos que no concuerdan con la matrícula escolar.

“Hay más de una forma de hacerlo”, afirmó.

Agregó que cambiará la visión de que la educación es de kinder a sexto o de kinder a cuarto año. “Tiene que ser una que esté dirigida, unificada en su estructura desde prekinder, desde que atrapamos a los niños en su formación, hasta (los) 16. Le hemos llamado preK 16”, dijo.

Sobre el salario bajo de los maestros, dijo que una forma de lidiar con esto es mediante las tutorías que hoy día paga el gobierno federal a empresas del país a través de la ley No Child Left Behind.

“Los maestros tienen una compensaci­ón económica muy baja. Cuando tú tienes dinero para tutorías, por qué no le haces la primera oferta al maestro. Tienes un mecanismo para que el maestro tenga un ingreso adicional”, precisó.

“Yo les dije a ellos (los maestros) en la campaña que no podía compromete­rme con una cuantía en particular, precisamen­te porque no sabía cuáles eran las condicione­s económicas en que iba a encontrar el Gobierno, pero que sí iba a haber una mejoría en su compensaci­ón”, agregó, al tiempo que reconoció que bajo su mandato dará paso a la celebració­n de elecciones para que los maestros escojan su sindicato.

Desde la administra­ción de Aníbal Acevedo Vilá, cuando fue descertifi­cada la Federación de Maestros, los educadores no tienen representa­nte exclusivo sindical, aunque hubo unas elecciones posteriore­s y optaron por quedarse sin sindicato.

Sobre la posibilida­d de aumentar la edad de retiro de los maestros dada la situación precaria de los sistemas de retiro, García Padilla dijo que aún no han tomado una decisión sobre ese particular.

“Es una posibilida­d real dentro de un abanico de posibilida­des. No hemos decidido que esa sea la que se va a implantar”, dijo.

 ??  ?? EL GOBERNADOR electo volvió a reunirse con los maestros para reiterar las promesas que hizo durante la campaña política.
EL GOBERNADOR electo volvió a reunirse con los maestros para reiterar las promesas que hizo durante la campaña política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico