El Nuevo Día

“Broche de Oro” inspira a jóvenes

Luis Raúl presentó la cinta a integrante­s del proyecto Faro de Esperanza de los Centros Sor Isolina de Ponce

- POR JOSEFINA BARCELÓ JIMÉNEZ jbarcelo@elnuevodia.com

UN GRUPO de jóvenes de nueve residencia­les de Juana Díaz y de Ponce acudieron ayer a los Caribbean Cinemas de Ponce a disfrutar de la proyección de la película Broche de Oro, como parte de la iniciativa “De cine con Walgreens y Luis Raúl”. Eran los jóvenes del proyecto Faro de Esperanza, que administra el Centro Sor Isolina.

Una vez vieron la película, el comediante Luis Raúl, también ponceño y quien encarna a un guardia de seguridad llamado ‘Norberto’ en la cinta de de Jacobo Morales, dirigió un conversato­rio entre los jóvenes en torno a la familia, al amor a los abuelos y a la superación.

“Esta iniciativa se originó cuando Luis Raúl les habló a estos jóvenes, como parte de una actividad de Walgreens y los Centros Sor Isolina, y les dijo que les iba a conseguir la película Broche de Oro para que la vieran. Y lo hizo, por eso estamos aquí”, explicó Heriberto Martínez, director de Faro de Esperanza, programa que enfoca en la prevención de la deserción escolar, los embarazos, drogas y alcoholism­o, entre otras situacione­s, en los jóvenes del área sur.

“Soy de Ponce. Por eso, cuando me invitaron a hablar con los jóvenes del programa la primera vez, dije que sí. Viví en un residencia­l como viven ellos, a puro orgullo. Viví en Ramos Antonini, mi elemental la hice en La Ceiba y viví en la Cantera. Ante los ojos de la sociedad se supone que debería ser un delincuent­e y ¡eso no es verdad! Somos más la gente buena que la mala”, dijo a El Nuevo Día el comediante antes de la función.

“En la actividad de hoy (ayer) estamos utilizando los temas que trata la cinta como herramient­a educativa. Se tocan en su argumento temas como las relaciones entre las generacion­es de jóvenes y la de los adultos. Queremos llevarles un mensaje positivo de que podemos convivir. Proyectarl­es la película fue una estrategia de Luis Raúl para provocar en ellos el pensamient­o”, indicó Martínez.

Según explicó el actor, el programa “De cine con Walgreens y Luis Raúl” es posible gracias al esfuerzo de Walgreens, Univisión, Caribbean Cinemas y la gente de Do More Production­s y Frances Lausell, la productora de la película. “Todo el mundo donó para que se pudiera hacer esta actividad gratis. Es que si queremos cambiar a Puerto Rico, todos tenemos que trabajar unidos”, aseguró Luis Raúl.

A las 10:00 a.m. se apagaron las luces de la sala del cine. La risa de la concurrenc­ia se escuchaba de vez en cuando. Al finalizar la película, los jóvenes comenzaron a aplaudir espontánea­mente. Esto dio paso a un Cine-Foro dirigido por Luis Raúl en el que se analizó el mensaje de la película.

Los comentario­s no se hicieron esperar. El tema era la relación entre nietos y abuelos, que es el asunto que hilvana la historia de la película. “Mi abuela me consentía en todo y su comida era sabrosa”, dijo Carlos Borrero. “A mi abuela le gusta bailar merengue y pasear”, contó Jeanette Henry del residencia­l Arístides. “Mi abuela tiene 77 años y todavía anda en tacos”, “Mi abuelo es un alcahuete’...

Antes de culminar la actividad, Luis Raúl aconsejó a los jóvenes que salieran de allí y fueran a visitar a sus abuelos.

“Díganles cuánto los quieren y denles un buen abrazo”, terminó diciendo.

 ??  ?? LUIS RAÚL se dirigió a una audiencia de jóvenes del proyecto Faro de Esperanza, ayer en los Caribbean Cinemas de Ponce, donde disfrutaro­n de la proyección de la cinta Broche de
Oro .
LUIS RAÚL se dirigió a una audiencia de jóvenes del proyecto Faro de Esperanza, ayer en los Caribbean Cinemas de Ponce, donde disfrutaro­n de la proyección de la cinta Broche de Oro .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico