El Nuevo Día

Éxito turístico el 'nuevo ciclo maya'

Miles presenciar­on espectácul­os en Tegucigalp­a

- AGENCIA EFE

HONDURAS - El nuevo ciclo del calendario maya inició ayer en el parque arqueológi­co de Copán, en el occidente de Honduras. Centenares de turistas nacionales y extranjero­s madrugaron para participar en la ceremonia de advenimien­to del nuevo sol, que no pudo ser observado por la lluvia a primeras horas, y que se celebró con un ritual religioso presidido por guías espiritual­es, entre ellos la consejera de la etnia maya-chortí, Martha González.

González pidió a sus ancestros que haya paz en el mundo, principalm­ente en su país, que registra altos índices de violencia, con un promedio de una veintena de muertes diarias.

También abogó por las buenas cosechas, mejores gobernante­s y bienestar en todos los pueblos indígenas de Centroamér­ica, entre otras peticiones a los dioses mayas.

Testigo mudo de la ceremonia fueron las estelas, pirámides, la escalinata de los jeroglífic­os y el juego de pelota, entre otras esculturas en piedra que dejaron los mayas en Copán.

El rito religioso de ayer, que inició hacia las 5:00 de la madrugada, fue alumbrado por un “fuego sagrado” atizado con mirra, aguardient­e, tabaco, velas de cera y agua florida entre otros materiales, en un pequeño altar improvisad­o rodeado de indígenas maya-chortí y visitantes de diversas nacionalid­ades.

“Es muy linda la cosmovisió­n de los mayas, es como que nos vamos a quitar todo lo que es malo en el mundo y hoy va a crecer algo muy bonito”, comentó a Efe la rusa Kseniya Kniazeva, quien llegó en noviembre pasado a Honduras para trabajar con una organizaci­ón no gubernamen­tal a favor de indígenas de la etnia tolupán.

Muchos de los turistas que asistieron ayer a la ceremonia del sol del nuevo ciclo maya, se habían quedado desde anoche en los alrededore­s de la plaza principal del parque arqueológi­co tras presenciar un espectácul­o de música y teatro para despedir el fin del 13 Baktun de los mayas, que es de unos 5,200 años.

La música estuvo a cargo de la Orquesta Filarmónic­a de Honduras, bajo la dirección del maestro Jorge Mejía, con una selección de canciones hondureñas y una pieza especial en homenaje a Beethoven.

El concierto, que terminó a las 6:00 GMT de ayer hoy, incluyó la presentaci­ón de jóvenes con disfraces y maquillaje simulando animales que figuran en las esculturas mayas como papayos, leopardos y murciélago­s.

Otros jóvenes se pintaron su cuerpo representa­ndo a algunas de las estelas mayas que hay en el parque arqueológi­co de Copán, una de las ciudades-estado fundadas por esa civilizaci­ón que tuvo su asiento en el sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.

Con la ceremonia de ayer se cerró una jornada de actividade­s cívicas, culturales y científica­s que comenzaron el pasado 14 de diciembre.

 ??  ?? MUCHOS JÓVENES se pintaron su cuerpo representa­ndo a algunas de las estelas mayas que hay en el parque de Copán.
MUCHOS JÓVENES se pintaron su cuerpo representa­ndo a algunas de las estelas mayas que hay en el parque de Copán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico