El Nuevo Día

Figura de alto Bolt-aje

- POR ERIC NÚÑEZ @deportesEN­D

NUEVA YORK — Cuando regresó a Jamaica tras conquistar tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, Usain Bolt no pudo resistirse al recordar los meses previos a las justas en los que era visto como un ser vulnerable.

“Había mucha gente dudando”, dijo Bolt. “Solo tengo una cosa que decirles: nunca duden de un campeón”. Y qué clase de campeón es el carismátic­o velocista jamaiquino de la sonrisa luminosa, que no esconde su deseo de verse jugando fútbol con el Manchester

United y anima pistas de baile con sus dotes de DJ.

En este 2012, Bolt conquistó los títulos olímpicos en los 100 metros, los 200 y el relevo 4x100, emulando la misma cosecha que había obtenido cuatro años antes en Pekín.

Lo que cinceló en Londres fue sin precedente­s en más de un siglo de historia olímpica al convertirs­e en el primer hombre en lograr el doblete en los 100 y 200 en citas sucesivas.

Cuando Bolt dice que cumplió con su consigna de ser una “leyenda viviente” del atletismo no tiene nada de hipérbole, ni puede interpreta­rse como el arrebato de alguien presumido sin límites.

Lo que dice es cierto. Nadie puede cuestionar­le nada al Rayo, el bien ganado apodo que tiene. Se está ante el hombre que es dueño de los tres tiempos más rápidos de los 100.

En la antesala Londres, se debatía si Bolt sería destronado por su rival y compatriot­a Yohan Blake, luego de sufrir derrotas en el Preolímpic­o nacional.

Todo sirvió para espolear la ambición de Bolt. “Cuando Yohan Blake me venció dos veces, eso me hizo abrir los ojos. Fue algo así como que él me tocó la puerta de la casa para decirme, ‘oye, este es un año olímpico. ¿Estás listo?’. Me concentré, me puse bien las pilas y respondí”.

Sus victorias han sido lo mejor que pudo haberle pasado al atletismo, el deporte rey de las olimpiadas pero necesitado de una figura luminosa.

Se puede plantear que sus carreras van más allá del despliegue portentoso de verlo dar demoledora­s zancadas en unos cuantos segundos.

Antes, durante y después, como nadie, Bolt absorbe toda la atención del estadio al transforma­rse en todo un hombre espectácul­o que disfruta con su papel de divertir a los espectador­es con su desenfado.

¿Y qué sigue? En 2013 tendrá que defender sus títulos en el Mundial de Moscú y ya anunció que su plan para la siguiente cita olímpica, en Río 2016, será repetir lo hecho en Pekín y Londres. Nada de embarcarse en otra distancia, como los 800, o en una modalidad de campo, como el salto de longitud.

“No voy a intentar nada diferente en Río. Solo quiero defender mis títulos para demostrarl­e al mundo que puedo hacerlo otra vez. Quiero hacerlo tres veces”, dijo Bolt.

 ??  ?? 23 DE DICIEMBRED­E 2012
23 DE DICIEMBRED­E 2012

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico