El Nuevo Día

VICTORIA SANABRIA

-

Ajá, ahí y cógelo que va asustao/ y saca la malanga y tira al camino/tú la pelas yo la cocino/rumba macumba que yo me entretengo/bailando este son que yo me amanezco y fuá

Coro de la malanga No hay manera que la trovadora Victoria Sanabria esté tranquila en su casa en Navidad. “Aunque gracias a Dios guiso todo el año, en Navidad la cosa incrementa”, dice la poseedora de una potente voz. Sí, canta aguinaldos en Navidad pero la tarea requiere conocimien­to especializ­ado. “De la mitad de la isla para acá, el aguinaldo son decimillas o décimas pequeñas de seis sílabas en cada verso. A eso los trovadores le llamamos aguinaldo”, subraya. “Pero en el área oeste, un aguinaldo es una especie de trulla, una cuarteta. Por ejemplo, Yo tenía una luz, que a mi

me alumbraba, eso es una cuarteta y para ellos es un aguinaldo. Acá serían diez versos de seis sílabas. Si le pides a un músico del oeste un aguinaldo te toca una trulla si se lo pides a uno del centro de la Isla para acá de toca el aguinaldo jíbaro o el orocoveño. Por eso hay que viajar toda la isla para sa- berlo”, señala. Sanabria diferencia también el concepto de la parranda. “En el área este, las parrandas son a pandero y para el centro de la isla, aunque pasa también en Guayama, se hacen con cuatro, guitarra y panderos. A mí no me importa cómo sea, estoy acostumbra­da a la de cuerdas pero he ido a parrandas que eso es plena por ahí pa’ abajo. La cuestión es gozar porque para eso es la música. Es Navidad”. De un evento Sanabria no parte sin cantar los clásicos como Prepárese mi compadre o una pieza de su autoría,

Vamos de parranda. Pero el rey absoluto es el Coro de la malanga. “Ya lo canto hasta fuera de Navidad”, dice sobre el pícaro coro que revive al más triste.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico