El Nuevo Día

El Papa escribe sobre la primera Navidad

Una exégesis cuidadosa de los hitos contenidos en el relato bíblico de la infancia de Jesús

- POR CARMEN DOLORES HERNÁNDEZ FOTOS POR WANDA LIZ VEGA

Con este volumen sobre la infancia de Jesús el Papa Benedicto XVI completa una trilogía cuyos dos libros anteriores fueron: “Jesús de Nazareth: desde el bautismo en el Jordán a la transfigur­ación” (2007) y “Jesús de Nazareth: desde su entrada en Jerusalén hasta la resurrecci­ón” (2011).

Ratzinger se sitúa ante los relatos del origen, el nacimiento y la infancia de Jesús contenidos en los evangelios de Mateo y de Lucas. Examina hitos como la procedenci­a de Cristo, tratando de contestar la pregunta hecha por Pilatos durante el juicio, “¿De dónde eres?” Examina también la anunciació­n a María; el nacimiento en Belén; la adoración de los reyes y los pastores y –en un epílogo- la pérdida de Jesús en el templo.

El autor interroga a los evangelios, intentando llegar a un conocimien­to profundo de los hechos. Su método exegético –su interpreta­ción de la escritura- empieza situando los relatos en su contexto histórico/religioso para entender su proyección en el mundo que les era contemporá­neo. Busca los puntos de referencia próximos y lejanos. Un pasaje especialme­nte interesant­e es su interpreta­ción del saludo del ángel a María, el “salve” griego que usa Lucas, palabra asociada a las nociones de gracia y de alegría. Formula entonces el Papa una teología de la alegría asentada sobre la felicidad que colma el corazón humano con la “buena nueva” cumplida.

Interesant­e también es la correlació­n que hace entre la “Pax romana” que empezó con César Augusto, y la “pax Christi” del mensaje de los ángeles: “… lo que César Augusto reclamaba como su obra se lleva a cabo de una manera más perfecta en el niño indefenso e impotente nacido en una cueva de Belén que recibe la visita de los pobres pastores…”. Joseph Ratzinger conoce bien las Escrituras y el contexto judaico del Antiguo Testamento. Cita a múltiples exégetas, la mayoría alemanes como él. Pero pretende hacer más: tras ensanchar el marco de referencia­s para comprender mejor el significad­o de lo escrito, Benedicto XVI se pregunta sobre su validez para el día de hoy. El libro adquiere entonces un alcance más inmediato. El diálogo de un hombre contemporá­neo con los textos sagrados da pie a interpreta­ciones entrañable­s. La visión de la estrella de Belén por los Magos de oriente, por ejemplo, los convierte en los primeros en iniciar una larga procesión hacia Cristo que ha continuado a lo largo de la historia.

El libro es corto y relativame­nte fácil de leer. No es una lectura fundamenta­l como lo fueron para esta reseñadora las obras de Romano Guardini o Henri Daniel-Rops sobre Jesús. Pero es un intento serio e informado de abrir nuevas perspectiv­as sobre la persona de Jesús y su impacto extraordin­ario sobre la historia humana.

cdoloreshe­rnandez@gmail.com Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) Barcelona: Planeta, 2012

 ??  ?? LA INFANCIA DE JESÚS
LA INFANCIA DE JESÚS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico