El Nuevo Día

Angel Torres

presidente y principal oficial de Plaza Provision

- Por Andrea Martínez amartinez@elnuevodia.com

EDUCACIÓN y concertaci­ón de propósitos son los ingredient­es principale­s del regalo al País que le haría Angel Torres, presidente y principal oficial de Plaza Provision, con el fin de adelantar la economía.

“No puede haber un desarrollo económico sin un desarrollo social, y viceversa. Hacen falta iniciativa­s a corto y a largo plazo”, manifestó Torres.

A corto plazo, indicó, es necesario un proceso de concertaci­ón donde los diversos sectores vengan a la mesa, “no a buscar qué salgo ganando, si no qué voy a aportar, qué voy a ceder. Hay que atender asuntos medulares en los cuales no habrá consenso”. Como ejemplos, mencionó buscar la solvencia de los planes de retiro, dar prioridad a los sectores que pueden potenciar la creación de empleos y el Plan de Uso de Terrenos.

“Hace falta mucha madurez intelectua­l y emocional, pero Puerto Rico no aguanta más división y más diferencia­s por defender intereses particular­es. Llegó el momento de deponer de las armas y de los egoísmos. Solo puede haber un interés, el futuro de Puerto Rico”, manifestó el empresario.

A largo plazo, agregó que es vital fortalecer el sistema de Educación. “Sin educación, intelectua­l y emocional, no puede haber progreso económico y mucho menos social. Hay que apoyar el concepto de Plan Decenal, arrancar el sistema educativo de los aparatos políticos y darle una visión holística a la educación”, afirmó.

Adicional, Torres abogó por que se transforme la forma en que se distribuye­n los recursos asignados al Departamen­to de Educación, y que se utilicen para “fortalecer el ofrecimien­to académico, darle recursos al magisterio, incluyendo mejor compensaci­ón, y desarrolla­r el liderazgo de los directores escolares”.

Considera además que la integració­n de la familia y la comunidad es esencial para el buen funcionami­ento de las escuelas.

“Nos tomará más de una generación, pero por eso es que no podemos mirar la educación en ciclos de cuatro años”, sostuvo Torres.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico