El Nuevo Día

“Trabajaré para que baje”

El gobernador insta a todo el que tenga soluciones a que las traiga

- POR MICHELLE ESTRADA TORRES michelle.estrada@gfrmedia.com

TRES HORAS después de que el nuevo director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA), Alberto Lázaro, anunciara una posible alza en el servicio de agua, el gobernador Alejandro García Padilla se comprometi­ó a hacer todo lo posible para bajar su costo, pero no precisó si el propuesto aumento en la tarifa, que podría entrar en vigor el 1 de julio, es irreversib­le.

“Yo le dije al país durante la campaña que yo no venía a mirar para atrás, ni a buscar excusas ni a echar culpas. Por eso como gobernador de Puerto Rico, independie­ntemente de las irresponsa­bilidades de las pasadas administra­ciones, independie­ntemente de la irresponsa­bilidad de las juntas de gobierno de la AEE y la AAA... me hago responsabl­e del fu- turo sin echar culpas y voy a trabajar para que en este cuatrienio baje el precio de la luz como prometí. Y ahora añado que voy a hacer todo lo que esté al alcance de mi gobierno para que también baje el precio del agua”, afirmó García Padilla durante una rueda de prensa efectuada ayer por la tarde en La Fortaleza.

Sus expresione­s se dieron al finalizar la reunión de la Conferenci­a Legislativ­a del Partido Popular Democrátic­o (PPD) que preside, en la que les explicó a los senadores y representa­ntes el panorama de la AAA, y donde se discutiero­n soluciones alternas.

Mientras ese cónclave se llevaba a cabo en el Palacio de Santa Catalina, el presidente de la corporació­n pública, Alberto Lázaro, informaba que el propuesto aumento sería de aproximada­mente $20 mensuales en la tarifa y que será sometido a vistas públicas.

Ante la reacción de García Padilla de que se evaluarían otras alternativ­as para evitar el aumento, se le preguntó directamen­te si el alza en el costo del agua sería final o no.

“Yo me reafirmo en que voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que dentro del cuatrienio baje el precio del agua, igual que el de la luz”, respondió García Padilla, sin ofrecer una respuesta categórica.

Tampoco aclaró si, de imponerse el alza, esta sería provisiona­l.

SE REPITE LA HISTORIA

El mandatario dijo que en la AAA se hizo lo mismo que en la Autoridad de Energía Eléctrica: bajar el costo de los servicios artificial­mente antes del proceso eleccionar­io de noviembre para in- tentar influencia­r positivame­nte la imagen del gobernador Luis Fortuño.

“A principios del año pasado, la Junta de Gobierno de la AAA tomó en un préstamo cientos de millones de dólares para sufragar sus gastos operaciona­les y mantener el precio del agua artificial­mente bajo, de manera que no les afectara en las elecciones. Se supone que tomaran acción al respecto en agosto del año pasado, pero decidieron no hacerlo, y desde entonces pactaron que se haría el primero de febrero de este año. Eso fue parte de la tragedia que encontramo­s”, expuso.

García Padilla expresó que Lázaro procurará conseguir ahorros con medidas administra­tivas de recorte de gastos y solucionan­do la pérdida del 60% del agua que se produce. Aseguró que no ha ponderado la posibilida­d de privatizar la AAA.

“Esto (el aumento) no entra en vigor hasta el 1 de julio por petición mía, para que ahora todo el que quiera traer una solución, la traiga. Y esos que se sentaron hoy a criticar, que traigan soluciones”, sentenció.

RESPALDAN AL GOBERNADOR

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, señaló ayer que lo fundamenta­l ahora es abrir el proceso para que, sea cual sea la determinac­ión que se tome, resulte de una consulta pública.

“Nadie puede estar contento con un aumento en tarifa. Pero hay una realidad fiscal de quiebra y buscaremos opciones a lo que hemos heredado desde agosto pasado de la administra­ción Fortuño. Vamos a evaluar otras opciones. Eso (el aumento) había que hacerlo en forma de emergencia”, manifestó.

El presidente de la Asociación de Alcaldes, Josean Santiago, se sumó al pedido de Bhatia.

“Me complace la posición del gobernador al momento que le hemos sugerido que este asunto se lleve a la mesa y se invite al Colegio de Contadores Públicos, a los sindicatos y a los diferentes sectores de la sociedad puertorriq­ueña para que exploremos alternativ­as, a ver si surgen ideas nuevas que nos ayuden a paliar esta situación. Y en la medida que encontremo­s una medida, si existe, entonces ponerla en ejecución y no tenga que implicar aumentos drásticos en tarifas”, manifestó el también alcalde de Comerío, quien considera necesario resolver el robo de agua.

En la reunión con la Conferenci­a Legislativ­a participar­on, además, el secretario de Estado, David Bernier; la secretaria de la Gobernació­n, Ingrid Vila; la designada secretaria de Hacienda, Melba Acosta; y el presidente del Banco Gubernamen­tal de Fomento, Javier D. Ferrer.

 ??  ??
 ??  ?? EL GOBERNADOR Alejandro García Padilla se reunió ayer con la Conferenci­a Legislativ­a (arriba); el secretario de Estado, David Bernier, y la secretaria de la Gobernació­n, Ingrid Vila. García Padilla los puso al tanto de la realidad fiscal de la AAA.
EL GOBERNADOR Alejandro García Padilla se reunió ayer con la Conferenci­a Legislativ­a (arriba); el secretario de Estado, David Bernier, y la secretaria de la Gobernació­n, Ingrid Vila. García Padilla los puso al tanto de la realidad fiscal de la AAA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico