El Nuevo Día

Fallas que le tocan de cerca

Una madre analiza el problema del DE

- POR KEILA LÓPEZ ALICEA keila.lopez@elnuevodia.com

DURANTE DOS años trabajó de cerca con los niños y maestros de educación especial de una escuela pública en Bayamón, corriendo de un lado a otro de la zona metropolit­ana para lograr que los estudiante­s con impediment­os de su plantel recibieran los servicios que necesitaba­n.

Sin embargo, como facilitado­ra de educación especial, Charlotte Levine vivió en carne propia cómo un puesto creado en el 2010 se desvirtuó y terminó siendo una figura que levanta duras críticas tanto dentro del Departamen­to de Educación como de personas externas a la agencia.

“Soy madre de un niño con impediment­os, y estaba haciendo el máximo para que esos niños recibieran sus servicios. Pero de la misma forma que hay personas que hacen bien su trabajo, la pasada administra­ción insertó muchas batatas políticas y hasta gente que no sabe nada de educación especial”, comentó Levine.

Ella renunció en octubre pasado al no acceder a la directriz de que ingresara –de forma expedita– informació­n de los estudiante­s que atendía en un nuevo programa computador­izado, esto porque no había recibido el adiestrami­ento necesario.

Precisamen­te, las tareas de los facilitado­res en funciones para las cuales no fueron contratado­s ni adiestrado­s y la falta de conocimien­to de estos sobre sus responsabi­lidades son algunos de los problemas que se han esbozado desde que se crearon sus cargos, reconoció el secretario designado de Educación, Rafael Román.

Y, a pesar de que grupos de padres han reclamado el despido de los 1,412 facilitado­res bajo el argumento de que no han cumplido con su labor, Román aseguró que no eliminará estos puestos indiscrimi­nadamente. No obstante, alertó que los facilitado­res, por ser empleados transitori­os, estarán sujetos a evaluacion­es durante el verano para determinar su permanenci­a en el puesto. Esta evaluación será crucial para cumplir con las expectativ­as de un programa que durante las últimas tres décadas ha estado inmerso en un pleito judicial por no dar servicios adecuados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico