El Nuevo Día

Atacan embajada estadounid­ense

El bombazo suicida en la capital de Turquía dejó dos muertos

- POR SUZAN FRASER The Associated Press

ANKARA, TURQUÍA — Un atacante suicida detonó ayer una bomba frente a la embajada estadounid­ense en Ankara, lo que provocó su muerte y la de un guardia turco, en un ataque que autoridade­s turcas atribuyen a grupos izquierdis­tas.

Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos que no acudan a sus instalacio­nes diplomátic­as en Turquía, mientras que las autoridade­s locales condenaron el ataque y el primer ministro Recep Tayyip Erdogan dijo que un grupo marxista proscrito fue responsabl­e.

Erdogan le dijo a la televisora HaberTurk que el ataque de ayer era obra del Partido Revolucion­ario de Liberación Nacional-Frente (DHKP-C, por sus siglas en turco). El grupo ha sido designado como una organizaci­ón terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Erdogan dijo: “En principio, yo hablo solamente tras recibir el resultado final, pero puedo decir sin dudas que se trata del DHKP-C”.

Una mujer turca resultó herida de gravedad y otros dos guardias sufrieron heridas menores en la explosión a la 1:15 de la tarde en la capital turca, dijo el ministro del Interior, Muammer Guler.

En Washington, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que el ataque fue un acto de terrorismo, pero indicó que el motivo o los autores del ataque eran desconocid­os.

“Un ataque suicida en el perímetro de la embajada es por definición un acto de terrorismo”, dijo Carney. “Sin embargo, no sabemos en estos momentos quién es responsabl­e ni los motivos”.

Un funcionari­o policial le dijo a The Associated Press que el atacante muy probableme­nte era miembro del DHKP-C. El funcionari­o habló a condición de preservar el anonimato porque no estaba autorizado a declarar. La agencia noticiosa estatal Anatolia identificó al atacante como Ecevit S, y dijo que era miembro del DHKP-C. Agregó que tenía 40 años.

El grupo había estado relativame­nte tranquilo en años recientes.

La explosión ocurrió dentro del puesto de seguridad en una entrada lateral de la embajada, usada por los empleados, pero no causó daños en el edificio. Las imágenes televisiva­s muestran que el portón se desprendió y que había escombros en el lugar y en la calle. Una periodista de la Associated Press vio un cadáver en la calle frente a una entrada lateral de la embajada.

La policía rodeó el lugar y llegaron varias ambulancia­s.

El edificio de la embajada está fuertement­e custodiado. Se encuentra cerca de un área donde hay otras embajadas, incluyendo las de Alemania y Francia.

En una declaració­n, la embajada estadounid­ense agradeció a Turquía “su solidarida­d e indignació­n por el incidente”. El embajador norteameri­cano Francis Ricciardon­e declaró que los dos países “continuará­n luchando juntos contra el terrorismo”.

El primer ministro Erdogan hizo eco de esas declaracio­nes, y dijo que el ataque buscaba perturbar “la paz y la prosperida­d” de Turquía y demostraba la necesidad de una cooperació­n internacio­nal contra el terrorismo.

 ??  ?? UN GUARDIA de seguridad sale a pedir ayuda minutos después del bombazo contra la embajada estadounid­ense en Ankara.
UN GUARDIA de seguridad sale a pedir ayuda minutos después del bombazo contra la embajada estadounid­ense en Ankara.
 ??  ?? SOCORRISTA­S trasladan a una mujer herida en el ataque.
SOCORRISTA­S trasladan a una mujer herida en el ataque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico