El Nuevo Día

Aumenta a 32 el saldo de muertos en Pemex

Aún se desconoce qué causó el estallido

- POR MARK STEVENSON The Associated Press

MÉXICO — Los equipos de socorro buscaban ayer sobrevivie­ntes entre los escombros y las autoridade­s se comprometi­eron a efectuar una investigac­ión a fondo sobre la explosión en la sede de la empresa estatal Petróleos Mexicanos, que dejó 32 muertos y 121 heridos.

Un manto de misterio envolvía las causas del estallido, ocurrido el jueves en el sótano de un edificio de oficinas administra­tivas cerca de la emblemátic­a torre de Pemex, de 51 pisos, en la Ciudad de México.

“Todas las líneas de investigac­ión están abiertas, no vamos a descartar ninguna”, dijo el viernes el director general de Pemex, Emilio Lozoya, al canal Televisa. “Lo que uno puede observar que es parte de lo que los expertos perciben como un accidente”.

Las teorías iban desde un incendio eléctrico, un problema del aire acondicion­ado y hasta un posible atentado en los edificios sedes del monopolio petrolero en fechas en que el gobierno entrante habla de una reforma de energía y más inversión privada en la compañía estatal.

Lozoya dijo el viernes que la cifra de muertos se elevó a 32 y la de heridos ascendía a 121. Añadió que prosiguen las acciones de rescate y aún hay per- sonas atrapadas. Dijo que 52 personas permanecen en hospitales.

Más de 500 bomberos, soldados y socorrista­s cavaban entre los escombros mientras movían fragmentos de concreto; se utilizaban perros rastreador­es para localizar víctimas, así como camiones de carga y una grúa de Pemex.

La explosión ocurrió alrededor de las 3:45 de la tarde, casi al final del turno administra­tivo. Afectó el sótano, la planta baja y el primer piso, que de acuerdo con los socorrista­s se desplomaro­n uno sobre otro. Autoridade­s estiman que alrededor de 250 personas trabajaban en esos pisos y 10,000 en el complejo de edificios sede de la petrolera. Señalaron que 1,700 personas trabajan en el edificio donde originó la explosión.

Las calles cercanas a la instalació­n fueron cerradas mientras los desalojado­s deambulaba­n en los alrededore­s y los equipos de socorro subían a los heridos en ambulancia­s.

El socorrista Germán Vázquez García dijo que las labores de rescate eran muy peligrosas.

Pemex dijo primero que había evacuado la torre y un edificio administra­tivo debido a un problema con el sistema eléctrico. La compañía después afirmó en un mensaje por Twitter que la Procuradur­ía (Fiscalía) General de la República investigab­a el caso.

 ??  ?? SOLDADOS patrullan en los alrededore­s del edificio de Pemex luego de la explosión.
SOLDADOS patrullan en los alrededore­s del edificio de Pemex luego de la explosión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico