El Nuevo Día

EL MONSTRUO DEL SUR

Así catalogan la ruta de Cerrillos, que auguran será la meca del downhill

- POR ANTOLÍN MALDONADO RÍOS arios@elnuevodia.com

PONCE - Desde el punto más alto de la ruta, la Isla Caja de Muertos se aprecia completa, sin árboles, montañas o edificacio­nes que interrumpa­n la vista. Y esa misma altura, la inclinació­n de la vía con sus 12 curvas y sobre todo la velocidad que desarrolla­ron algunos skaters en la carretera #139 fue lo que hizo atractivo para decenas de competidor­es el Lago Cerrillos Downhill el miércoles en Ponce.

Aunque naturalmen­te hubo ganadores y perdedores en las distintas categorías, y corredores que aun con protección dejaron literalmen­te su pellejo en la brea, los competidor­es mostraron entusiasmo con la nueva ruta y con el auge que sigue tomando la disciplina.

“La mejor montaña que hay para hacer downhill en Puerto Rico ahora mismo”, dijo Josean Mojica sobre la ruta del lago Cerrillos, una complicada bajada que se extiende por tres kilómetros, la más larga actualment­e en la Isla. “Eso sí, como tú ves, la brea está un poco rough . A la vez que le tiren un leve pavimento esto va a ser la meca del downhill en Puerto Rico. Esto va a ser lo máximo”, dijo emocionado el skater de 44 años que compitió en la categoría Gran Master.

“Ya tú ves a la velocidad que están bajando... a 62 millas (el récord fue de 68 mph, por el canadiense Kevin Reimer). Aquí nadie lo había hecho”, agregó Mojica, quien dijo que la proliferac­ión de nuevas pistas seguirá contribuye­ndo a que el longboardi­ng siga ganando adeptos.

Rubén Gómez, uno de los organizado­res de la trilogía compuesta por el Guajataka Downhill en Quebradill­as, el Lago Cerrillos Downhill en Ponce y el Guamá Downhill, que se correrá en Ha-

tillo mañana, explicó que la alcaldesa de Ponce, María ‘Mayita’ Meléndez, expresó su deseo de que el evento se quede como uno permanente.

“El objetivo era que los corredores vieran este monstruo que tenemos en el área sur y que lleven la voz de ahora en adelante a sus países”, dijo Gómez.

“Me enteré vía Internet. Ya había escuchado primero de Guajataka Downhill, y pues salió la oportunida­d de juntar algo de dinero con mis sponsors, que me apoyaron. Al ver que había tres carreras, pues dije, vale la pena hacer el gasto”, expresó por su parte el mexicano Fabián Gutiérrez.

El director de la Oficina de Asuntos de la Juventud municipal, Dámaso de Jesús, señaló que esperan convertir la carrera del lago Cerrillos en una prueba de fin de semana para atraer a las familias. Armando Ramos fue uno para quien no fue impediment­o que el evento fuera en día de semana y bajó desde Orocovis para traer a su hijo Abdiel Armando, de 12 años, segundo en la categoría Junior I detrás de Carlos Mojena, cuyo padre José Mojena documentó la actuación de su hijo con una cámara de alta definición.

“Desde pequeño yo corría patineta, motoras y four tracks... son parte del evento”, dijo Ramos sobre las caídas y las laceracion­es que se hacen los muchachos en la brea, como la que sufrió su hijo Abdiel, quien aún así lucía sonriente y dispuesto a lanzarse de nuevo por la empinada cuesta de Cerrillos.

“En four track una caída es peligrosa. Para mí es mejor que se caiga de más bajito en el piso. Lo importante es que están fuera de las calles y de las drogas. Eso ( skateboard­ing ) es lo que estamos apoyando”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? LOS ORGANIZADO­RES esperan ahora que el Lago Cerrillos Downhill se convierta en un evento de fin de semana que atraiga público en masa.
LOS ORGANIZADO­RES esperan ahora que el Lago Cerrillos Downhill se convierta en un evento de fin de semana que atraiga público en masa.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico