El Nuevo Día

Maximiza cada rincón

- (Fuente: Edwin Ayala, Arkitektur­a)

A continuaci­ón una serie de recomendac­iones para mantener tu clóset organizado. • Saca todo lo que no deba estar ahí. Este espacio está destinado para el almacenami­ento de ropa y otras prendas, solamente. • Comienza a desechar toda esa ropa que está en malas condicione­s o aquella que no vas a volver a utilizar. • Puedes utilizar tablillas para organizar polos, camisetas, pantalones cortos y ropa ligera. • Las barras para colgar camisas deben ir en la parte superior. Se pueden dividir por secciones y colores. • Las barras adicionale­s, para pantalones y mahones, deben estar en la parte de abajo. • Otros cajones pueden utilizarse pa

ra correas, corbatas y joyería. • Puedes utilizar módulos con el pa

nel trasero en cristal iluminado, así tendrás mayor visibilida­d de lo que estás buscando. • Clasifica la ropa por camisas, pantalones, faldas y trajes, luego re-clasifícal­os por estilo o por color. Si tienes espacio suficiente puedes instalar un segundo tubo en el espacio de abajo, donde podrás colgar prendas más cortas como, chaquetas y/o pantalones cortos. En el caso de los mahones debes doblarlos y ponerlos en una tablilla, ya que los mahones ocupan mucho espacio cuando están en ganchos. Es mejor disponer de una parte baja en el armario. • En el caso de los zapatos, se recomienda que se almacenen en cajas. Estas deben estar rotuladas y organizada­s de manera que las que queden abajo sean las que menos utilizas y arriba las que acostumbra­s utilizar. Otra buena idea es utilizar cajas de diversos tamaños que puedas colocar una encima de la otra. Procura que las cosas que menos uses queden abajo y las de más tráfico, arriba. • La parte alta de los armarios es la más inaccesibl­e, por esta razón, la debes utilizar para colocar cosas que no usas de manera habitual, como ropa de otras temporadas, maletas, bultos, etc.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico