El Nuevo Día

En el aire Pesquera

Aseguran que decidió dejar la Policía por la falta de acciones concretas del Gobierno para retenerlo

- POR RICARDO CORTÉS CHICO rcortes@elnuevodia.com

AUNQUE EL vocero de La Fortaleza aseguró ayer que aún continúan las negociacio­nes para que Héctor Pesquera permanezca al mando de la Policía, según fuentes de El Nuevo Día, el superinten­dente ya tomó la decisión de dejar el cargo una vez expire su contrato a fines de este mes.

De esa manera, Pesquera se estaría reintegran­do el mes entrante a sus funciones en el condado de Miami-Dade, en la Florida.

Según la informació­n recibida por este diario, Pesquera tomó la decisión luego que le confirmara­n que la administra­ción del gobernador Alejandro García Padilla no había gestionado la extensión de su contrato con el condado de Miami-Dade en Florida, el cual le otorgó un permiso especial para aceptar el cargo en Puerto Rico el año pasado.

Anoche, La Fortaleza emitió un tuit en el que recalcaba que la decisión todavía no estaba tomada.

“El gobernador y el superinten­dente de la Policía continúan en comunicaci­ón con miras a resolver el asunto del puesto de superinten­dente”, leía el mensaje.

Sin embargo, se tiene entendido que Pesquera tomó la decisión al entender que, pese a que públicamen­te el mandatario hablaba de retener sus servicios, este no había tomado acciones concretas y ya se había quebrantad­o al menos uno de los compromiso­s bajo los cuales había accedido a permanecer en el puesto.

Según fuentes de El Nuevo Día, Pesquera mismo advirtió hace unas semanas el retraso en la extensión o renovación del contrato. Supuestame­nte, Pesquera incluso ya había aceptado recortes de $118,779 en los beneficios de reembolso de gastos incidental­es en contrato. En el pasado, tanto Pesquera como García Padilla habían afirmado que estos reembolsos no los estaba reclamando el superinten­dente por lo

que esta reducción era, en realidad, un ejercicio de atemperar a la realidad el contrato, bajo el cual el superinten­dente sirve en una especie de destaque interestat­al al retener sus derechos al puesto de director de seguridad portuaria en Miami.

También Pesquera estaba accediendo a un recorte de su salario y beneficios marginales, ascendente­s a $178,775 según dispone el contrato de un año. Lo propuesto era que el superinten­dente devengara una suma que podría oscilar entre $130,000 y $160,000 anuales, según confirmaro­n fuentes de este diario. El salario ordinario de un superinten­dente de la Policía ronda los $130,000 anuales.

DOS REQUISITOS

El superinten­dente, en cambio, ponía dos requisitos: que no hubiese intromisio­nes partidista­s en su gestión y que no se tocaran los beneficios de los policías, ya que esto afectaba la eficiencia de las reformas que tenía pendiente para la agencia de cara a la reforma policiaca exigida por el Departamen­to de Justicia estadounid­ense.

Por lo menos la segunda de estas exigencias se violentó con la suspensión del pago del exceso de días de enfermedad en el Gobierno que incluyó a la Policía. De hecho, la orden ejecutiva firmada por García Padilla causó la furia de Pesquera, puesto que días antes que se supiera de la decisión había compartido con el mandatario en un operativo de la Agencia Antidrogas federal (DEA, por sus siglas en inglés) y García Padilla no le mencionó el asunto. Además, el mandatario supuestame­nte se había comprometi­do en pagarles este beneficio a los policías en una reunión ordinaria unas semanas antes.

“Aparenteme­nte no hubo seriedad en el planteamie­nto de que se quedara”, dijo la fuente.

Este diario supo que Pesquera tenía la intención de renunciar con el cambio de gobierno, pero que el propio García Padilla le pidió que permanecie­ra en lo que terminaba el contrato, que expira a finales de este mes. Ya para febrero, García Padilla le pidió a Pesquera que se quedara por el resto del cuatrienio.

Ayer, la portavoz de la Autoridad de Puertos de Miami, Andria Muñiz Amador, declaró que ya se había confirmado el regreso de Pesquera a su puesto en Miami.

“El retorno del Sr. Pesquera al Puerto de Miami está programado y confirmado como estaba previsto hace un año”, señaló Muñiz Amador, en una declaració­n escrita.

Fuentes de este diario en La Fortaleza señalaron que, a pesar de la negativa de Pesquera a permanecer en el puesto, esperan que al menos este acepte quedarse hasta que se concreten los acuerdos con el Departamen­to de Justicia estadounid­ense (DOJ) relativos a la demanda por violación de derechos civiles en la Policía.

“Están haciendo una presión heavy para que se quede. Ahora parece que nadie sabía en La Fortaleza que tenían que hacer los trámites del contrato”, señaló la fuente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico