El Nuevo Día

¿Turbina o abanico?

Aerogenera­dor de la AAA operaría con corriente eléctrica

- POR GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com

SE SUPONE que sea impulsado por el viento, pero “es una posibilida­d” que el aerogenera­dor instalado en la planta de alcantaril­lado sanitario de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) en el sector Bechara, en Puerto Nuevo, esté operando con electricid­ad.

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan F. Alicea Flores, no descartó el engaño tras señalar que en el área donde ubica la turbina “no hay buen viento”.

Así las cosas, podría afirmarse que la estructura de 282 pies se instaló para servir como un gran billboard a la pasada administra­ción, que se jactó de despuntar la energía renovable en la Isla. Si se toma en cuenta que -según estimados del Departamen­to de Transporta­ción y Obras Públicas- unos 76,208 autos transitan a diario por la avenida Kennedy (PR-2), entre San Juan y Guaynabo, la ubicación del aerogenera­dor no fue casualidad.

“Yo no apuesto a ese proyecto. Habíamos hecho evaluacion­es y concluimos que ese no era un sitio apropiado. Si miras los (aerogenera­dores) de (la destilería) Bacardí, sí se mueven rápido porque en esa área hay más viento. Pero, llama la atención que, a veces, los (aerogenera­dores) de Bacardí están parados y el de aquí se está moviendo. Yo no me siento orgulloso de eso ahí. Está muy visible”, dijo Alicea Flores.

Durante el pasado cuatrienio y a un costo de $5.2 millones, la AAA contrató a Gamesa Eólica, ARG Precision Corp. para instalar el aerogenera­dor.

 ??  ?? JUAN F. ALICEA, director de la AEE.
JUAN F. ALICEA, director de la AEE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico