El Nuevo Día

Evidencia científica hunde al acusado

Encontraro­n ADN del muerto en dos artículos de Casey

- POR LIMARYS SUÁREZ TORRES lsuarez1@elnuevodia.com

LA PISTOLA ocupada al neoyorquin­o Lashaun Jashper Casey el día de su arresto resultó compatible con el arma que se utilizó para asesinar al policía encubierto Jesús Lizardi Espada y ayer la Fiscalía federal sentó a declarar a varios peritos que vinculan al acusado de pena de muerte con evidencia científica en torno al crimen del oficial.

Durante el quinto día de juicio en su fondo en contra de Casey, la Fiscalía federal, representa­da por Scott Anderson y Mariana Bauzá, sentó a declarar a un experto en balística que comparó el proyectil recuperado en el estacionam­iento de Isleta Marina en Fajardo –lugar en donde las autoridade­s federales aseguran que fue asesinado Lizardi Espada– y la pistola ocupada al acusado, y señaló que esa fue el arma homicida.

“Mi conclusión fue que el arma de fuego que se sometió para análisis fue la misma arma que se utilizó para disparar el proyectil que se me entregó (y que fue recuperado en la escena)”, dijo Edward Pérez, examinador de armas de fuego del Instituto de Ciencias Forenses (ICF).

Pérez le explicó al jurado que cada arma posee unas caracterís­ticas únicas en el cañón que quedan reflejadas en el proyectil cuando se dispara el arma de fuego.

La fiscal federal Bauzá sentó ayer también a declarar a Carna Meyer, examinador­a forense de la Unidad de ADN del laboratori­o del Negociado Federal de Investigac­iones (FBI) y ella indicó que se encontraro­n varias manchas de sangre compatible­s con el ADN de Lizardi Espada en artículos recopilado­s en la casa donde residía Casey en Luquillo y en la escena del crimen.

Específica­mente, Meyer habló sobre unas sandalias de Casey, ocupadas en su residencia, que resultaron tener una mancha de sangre con ADN de Lizardi Espada.

“De las manchas en las sandalias, el análisis dice que eran de dos personas pero, en su mayoría, tenían material genético de Lizardi. Este era el mayor contribuid­or... En el interior de la sandalia se encontró ADN de Casey”, dijo la examinador­a forense de ADN.

MANCHAS EN UN BILLETE

Meyer relató al jurado que evaluó un billete de $20 utilizado por Casey el 1 de agosto de 2005 para pagar el estacionam­iento de Isleta Marina en Fajardo después de asesinar a Lizardi, y el dinero tenía una mancha que resultó compatible con el ADN del agente encubierto. “Tenía una mancha de sangre y esa mancha en el billete de $20 resultó compatible con el ADN de Lizardi”, subrayó la testigo.

En cinco días de juicio en su fondo, la Fiscalía federal ha presentado un total de 18 testigos durante el sexto juicio de pena de muerte que se ventila en el Tribunal Federal.

Casey fue arrestado el 1 de agosto de 2005 cuando agentes federales lo sorprendie­ron al completar su jornada como bartender en el Holiday Inn de Isla Verde manejando la guagua asignada a Lizardi Espada.

El encubierto había desapareci­do en la mañana de ese mismo día después de informarle a su supervisor que se disponía a viajar a Culebra junto a Casey para comprar cuatro libras de marihuana y que tenía $4,000 en efectivo para la adquisión del narcótico.

Durante un allanamien­to en la residencia del abuelo de Casey en las parcelas Estancias del Atlántico en Luquillo, las autoridade­s encontraro­n en la habitación del acusado el celular que le pertenecía al agente encubierto.

 ??  ?? LASHAUN CA
SEY, quien es natural de Nueva York, está acusado de asesinar al agente encubierto Jesús Lizardi, quien negociaba con él una compra de drogas. Si es hallado culpable, se expone a la pena de muerte.
LASHAUN CA SEY, quien es natural de Nueva York, está acusado de asesinar al agente encubierto Jesús Lizardi, quien negociaba con él una compra de drogas. Si es hallado culpable, se expone a la pena de muerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico