El Nuevo Día

Jonrón de ganancias el Clásico

Los organizado­res dicen que fue la primera ronda más exitosa

- POR JOSÉ A. SÁNCHEZ FOURNIER jose.sanchez@elnuevodia.com @SanchezFou­rnier

CON UN total de 95,054 asistentes al parque y una ocupación estimada en 5,000 cuartos/noche, la pasada primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol celebrada en San Juan fue un éxito rotundo para los organizado­res, para la industria local y para la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Así lo indicaron en entrevista­s por separado Mari Jo Laborde, principal oficial de ventas y mercadeo de Turismo, y Anaymir ‘Tuti’ Muñoz, vicepresid­enta de MB Sports, la empresa productora del espectácul­o.

“En boletería sobrepasam­os los 95 mil. Llegamos a 95,054 (asistentes). Esa es la cifra final”, indicó la ejecutiva de MB Sports. “En 2009 fueron 90 mil algo. No llegó a 90,100. Pero este año el apoyo de la fanaticada, y la gente, y la exposición mundial fue mayor... Estamos superorgul­losos y contentos. Y los auspiciado­res, que son los que nos monitorean más de cerca, nos han colmado de elogios”.

Laborde estuvo de acuerdo con que la proyección de Puerto Rico a nivel internacio­nal fue superlativ­a durante los cuatro días de la primera ronda.

“Lo vimos en la audiencia televisiva y en la asistencia”, dijo la ejecutiva de Turismo.

La final entre República Dominicana y Puerto Rico el domingo fue transmitid­a en vivo por ESPN. Muñiz indicó que la señal llegó a 213 naciones.

“El domingo no había manera de conseguir una taquilla. Puerto Rico se desbordó en el estadio. Y se podía ver la presencia de los turistas que vinieron de República Dominicana”, sostuvo Laborde.

“En la parte visual, como se proyectó el evento, se había estimado un valor de $10 millones para Puerto Rico y yo creo que lo superamos”, agregó Muñiz.

Gran parte del valor añadido a las pautas promociona­les se debió a que muchos de los partidos estuvieron llenos de drama y no se decidieron hasta el final.

“Ayudó mucho la calidad de los juegos, porque fueron juegos bien interesant­es. La gente se quedó viéndolos hasta el final”, indicó Laborde.

La asistencia a esta edición del Clásico en la Isla quebró el récord previo –92,163– establecid­o durante la segunda ronda en 2006.

La primera ronda en Arizona contó con 115,183 asistentes, superando a la cifra de Puerto Rico.

Sin embargo, Muñiz subrayó que “el estadio de Arizona tiene tres pisos. Aguanta mucha más gente. En términos de porciento de boletos vendidos, nosotros fuimos los más llenos”.

 ??  ?? CASA LLENA. La asistencia global del evento superó las cantidades logradas en las pasadas dos ediciones.
CASA LLENA. La asistencia global del evento superó las cantidades logradas en las pasadas dos ediciones.
 ??  ?? HUÉSPEDES. Durante los partidos, muchos fanáticos de otros países dijeron presente. En la foto, fans de Venezuela disfrutan el evento.
HUÉSPEDES. Durante los partidos, muchos fanáticos de otros países dijeron presente. En la foto, fans de Venezuela disfrutan el evento.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico