El Nuevo Día

Temor en Las Piedras por deslizamie­nto de tierra

Las lluvias han socavado el único acceso a un sector

- POR SANDRA CAQUÍAS CRUZ scaquias@elnuevodia.com

LAS PIEDRAS – Shamayra Castro Alejandro cría a sus dos hijos encerrados entre las cuatro paredes de su casa, aterrada por un deslizamie­nto de tierra que hay justo frente a su hogar.

Los pequeños, de cuatro y dos años, corrían ayer por la calle ajenos al peligro de tropezar y caer por un barranco que se formó a orillas de la comunidad Los Torres, en el barrio Quebrada Grande, en Las Piedras.

Una lluvia que cayó hace unos tres años, estimó Gelson Torres Ortiz, otro de los afectados por la situación, provocó el deslizamie­nto de tierra y socavó la única y empinada carretera que da acceso a la comunidad.

Torres Ortiz teme que otras lluvias terminen de deslizar el terreno y con ello pierdan el único acceso a sus casas. “El agua se ha ido llevando el encintado. Esto (la carretera) está hueco por debajo. El temor es que el peso de los carros lo vaya a tumbar y no podamos transitar”, señaló.

Más aún, entre los residentes del sector Los Torres permea el temor de que un niño, una persona o un auto caiga por el barranco a unos 100 pies sobre el nivel de la PR-948, justo en el kilómetro 2, hectómetro 6.

“Yo no saco a mis nenes porque tengo miedo de que ocurra un accidente”, dijo Castro Alejandro, madre de Yamil y Juliannies, dos de los cinco niños que residen en el vecindario. “De nada más pensarlo, es desesperan­te. No los puedo sacar de la casa”, insistió.

La comunidad Los Torres, donde residen unas seis familias, está en la la- dera de una montaña y el único acceso es el camino municipal que comenzó a colapsar.

El municipio inició la semana pasada la construcci­ón de un muro de bloques en el lugar, pero Torres Ortiz denunció que se trata de un remedio que “no va a resolver el problema”.

Explicó que los empleados municipale­s le informaron que para impedir que continúe el deslizamie­nto de esa montaña deben ubicar gaviones, pero esa es un medida muy costosa. “El municipio dijo que se iba mucho dinero ahí (en los gaviones) y que iban a tratar de hacer algo”, indicó Torres Ortiz.

“Eso (el muro de gaviones) no lo podemos hacer nosotros”, expresó, por su parte, Judith Muñiz, una de las residentes del lugar y quien recordó que ese camino vecinal lo construyer­on los residentes en 1972, con los materiales que les proveyó el municipio.

El Nuevo Día intentó conseguir una reacción del alcalde Miguel A. López, pero por medio del comisionad­o de la Policía Municipal se informó que este se encuentra fuera del país en un adiestrami­ento.

“Esto está bien peligroso aquí”, recalcó Torres Ortiz, quien destacó que se trata de una comunidad donde llueve con mucha frecuencia por lo cercano que está al bosque pluvial El Yunque.

El hombre expresó que “Quebrada Grande es el barrio más olvidado (de esa municipali­dad). No importa quien esté en el Gobierno, este es el barrio más olvidado del municipio de Las Piedras”.

 ??  ?? VECINOS DEL sector Los Torres indican que el municipio de Las Piedras comenzó a construir un muro para mitigar el deslizamie­nto, pero aseguran que esto no evitará que continúe el problema.
VECINOS DEL sector Los Torres indican que el municipio de Las Piedras comenzó a construir un muro para mitigar el deslizamie­nto, pero aseguran que esto no evitará que continúe el problema.
 ??  ?? SHAMAYRA CASTRO sostiene a su hijo Yamil, mientras observa el barranco que se ha creado frente a su residencia.
SHAMAYRA CASTRO sostiene a su hijo Yamil, mientras observa el barranco que se ha creado frente a su residencia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico