El Nuevo Día

Llamado a la reflexión en el inicio de la Semana Santa

Líderes exaltan la actualidad del Evangelio Aprovechan para realzar la vida y reiterar el rechazo a la pena de muerte

- POR MARGA PARÉS ARROYO mpares@elnuevodia.com

LA ÉPOCA más importante para los cristianos, la Semana Mayor o Semana Santa, inició ayer con la celebració­n del Domingo de Ramos, festividad que recuerda y recrea la entrada triunfal de Jesucristo a Jesuralén.

La ocasión fue aprovechad­a por varios líderes religiosos del patio para invitar a la reflexión sobre el calvario que vive la sociedad puertorriq­ueña y la esperanza de sobrelleva­rlo fortalecid­os en la fe de una vida mejor.

El mensaje de varios, de hecho, fue a favor de la vida y el rechazo de que el hombre tenga en sus manos la decisión de acabar con la existencia de un individuo.

“La pena de muerte es mala para todos, aun para los criminales y para los concebidos pero no nacidos”, dijo el arzobispo de San Juan, monseñor Roberto González Nieves, durante una misa oficiada ayer, cerca del mediodía, en la Catedral Metropolit­ana de San Juan Bautista.

PASIÓN Y MUERTE DE JESUCRISTO

La liturgia del día fue precedida por el acto de la bendición de los ramos en la plaza San José.

Varios feligreses, vestidos con túnicas y pañuelos sobre su cabeza a la usanza de los tiempos bíblicos, recrearon al pueblo de Jerusalén, entre estos las niñas Bianca Paola Homs y Paola Michelle Peñalver, ambas de nueve años.

Vestido con una túnica roja, escoltado por varios miembros de la orden de los Caballeros de Colón, González Nieves desfiló por la calle del Cristo hasta llegar a la catedral, donde una muchedumbr­e lo esperaba para participar de la celebració­n litúrgica.

“¡Viva el papa Francisco!, ¡Viva Puerto Rico! ¡Vivan los cristianos!”, vociferaba monseñor José Emilio Cummings, rec- tor de la catedral, por un altoparlan­te.

Durante la misa los feligreses, junto a González Nieves, leyeron un pasaje bíblico sobre la Pasión de Jesucristo, desde la última cena con sus discípulos hasta el reclamo del pueblo a que lo crucificar­an y su muerte en la cruz.

Tras el diálogo, González Nieves hizo hincapié en que la pasión y muerte de Jesucristo “no nos asegura una felicidad eterna terrenal, sino la felicidad del cielo eterna”.

PIDEN CAMBIOS

A modo de comparació­n de lo que vivió Jesús en sus últimos días en la tierra, González Nieves comentó que en los tiempos actuales expertos de la fe cristiana proclaman cambios en el Evangelio de Jesús.

“Muchos creen que el Evangelio responde al pasado, que tienen que reajustar el Evangelio a los tiempos modernos, como si fuera una estrategia comercial puramente para sacar a la compañía a flote”, dijo.

Entre los cambios propuestos el religioso mencionó y rechazó a los matrimonio­s del mismo sexo, la disolución del matrimonio cual si fuera un contrato económico o comercial, el aborto y la pena de muerte.

Además, González Nieves repudió las acciones que mantienen al ser humano en actitudes de esclavitud.

“Por ejemplo, las empresas que obligan a sus empleados a trabajar los domingos y los días de fiesta, como el Viernes Santo, están tratando a los empleados como esclavos ya que se les coarta la libertad de culto”, sostuvo.

LLAMADO AL PERDÓN

González Nieves recalcó que el Evangelio de Jesús “no puede ser a la medida, según las necesidade­s de cada cual”.

El religioso convidó a los cristianos al perdón y la misericord­ia, a compadecer­se de los necesitado­s, los pobres y los marginados, y a seguir el mandamient­o que pide que el ser humano ame al

 ??  ?? FELIGRESES vestidos como en los tiempos bíblicos recrean la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, conmemorac­ión que marca el inicio de la Semana Santa.
FELIGRESES vestidos como en los tiempos bíblicos recrean la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, conmemorac­ión que marca el inicio de la Semana Santa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico