El Nuevo Día

ATENCIÓN A LAS ‘APPS’

-

Antes de bajar la aplicación de banca móvil a su dispositiv­o, investigue bien que tenga la aplicación correcta. La FDIC advierte que una app puede hacer referencia a la institució­n bancaria o a otra compañía familiar para usted, pero en realidad se trata de aplicacion­es fraudulent­as para engañar a los usuarios.

Jeffrey Kopchik, analista senior de la División de Supervisió­n de Manejo de Riesgo para la FDIC, recomendó que solo se baje la aplicación accediendo al sitio oficial de la institució­n bancaria o de la compañía con la que se hace negocios desde una tienda legítima de aplicacion­es móviles.

El analista sugirió proteger el acceso a las aplicacion­es financiera­s con contraseña­s distintas a la provista para acceder al dispositiv­o.

Por último, la FDIC pidió a los usuarios mantenerse atentos a mensajes de texto o correos electrónic­os no solicitado­s en los cuales se proveen vínculos de acceso a la institució­n financiera del usuario.

En estos casos, los perpetrado­res de fraude, aprovechan­do alguna informació­n vinculada o no con su número telefónico o correo electrónic­o, utilizan la estrategia para redirigir a los usuarios a páginas falsas con el mero fin de utilizar su informació­n para perpetrar crímenes financiero­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico