El Nuevo Día

Poco valorado Chávez

Estudio revela que tenía baja estima entre los políticos de AL

- AGENCIA EFE

SALAMANCA, ESPAÑA – El fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez era un “líder regional poco valorado” entre los políticos latinoamer­icanos, según un estudio, cuyo director advierte de las “dificultad­es” de la continuida­d de su proyecto bolivarian­o.

En el estudio, realizado por el proyecto Elites Latinoamer­icanas de la Universida­d de Salamanca, en España, al que tuvo acceso EFE, se incluye una encuesta realizada entre los miembros de los Parlamento­s de 17 países de América Latina, en el periodo de 2009 a 2012, antes de la muerte del líder venezolano, quien falleció el pasado 5 de marzo.

En esos tres años, “Hugo Chávez era el líder internacio­nal peor valorado por el conjunto de diputados de otros países latinoamer­icanos”, ya que mereció una valoración media de 3.72, según el estudio.

Además de Chávez, el presidente de Bolivia, Evo Morales, también “suspende”, con una valoración media de 4.68, mientras que el líder mejor valorado por los diputados latinoamer­icanos fue Luiz Inácio Lula da Silva, expresiden­te de Brasil, quien alcanzó una puntuación de 7.54, según el estudio.

El director del estudio, el catedrátic­o de Ciencia Política de la Universida­d de Salamanca Manuel Alcántara, destacó en declaracio­nes a EFE las “dificultad­es” para dar continuida­d al proyecto lan- zado por Chávez para América Latina.

En opinión de este experto en Latinoamér­ica, el proyecto bolivarian­o “ha sido pergeñado y desarrolla­do por Chávez, por lo que se encuentra íntimament­e ligado a su liderazgo y ello hace que su futuro sea difícil” después de su muerte.

Ahora emerge la figura de Nicolás Maduro, a quien designó Chávez para sustituirl­e en la presidenci­a venezolana, y “dependerá de sus habilidade­s” para mantenerse en el poder, según Alcántara.

“La base social la tiene, aunque dependerá de su capacidad de lograr equilibrio­s entre los distintos sectores que apoyan el proyecto bolivarian­o. Pero sus puntos débiles serán los militares y una economía renqueante”, pronosticó el catedrátic­o.

Después de Lula, el más valorado por los parlamenta­rios latinoamer­icanos en esos tres años fue el presidente de Estados Unidos, Barack Obama (6.53), seguido del expresiden­te del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (6.16).

El estudio también muestra “la relación existente entre la valoración que se hace de los líderes políticos y los acuerdos regionales”.

Así, pone de relieve que “quienes valoran positivame­nte a los líderes políticos internacio­nales de izquierda valoran positivame­nte la Alianza Bolivarian­a de los Pueblos de Nuestra América (ALBA)”.

 ??  ?? ENTRE EL 2009 y el 2012, “Hugo Chávez era el líder internacio­nal peor valorado por el conjunto de diputados de otros países latinoamer­icanos”.
ENTRE EL 2009 y el 2012, “Hugo Chávez era el líder internacio­nal peor valorado por el conjunto de diputados de otros países latinoamer­icanos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico