El Nuevo Día

Espléndida noche de jazz

El clima se confabuló en la tercera jornada con ejecucione­s magistrale­s de los protagonis­tas de la velada

- POR LUIS ENRIQUE JULIÁ Especial El Nuevo Día

El sábado, el tercer concierto del Puerto Rico Heineken JazzFest 2013 fue una noche espléndida de jazz. ¡Qué agradable esto de sentarse al aire libre a escuchar buena música!

Cabe mencionar la aportación del Municipio de San Juan, en la seguridad en el estacionam­iento, el fluir del tránsito y poner al día en dos semanas un anfiteatro Tito Puente que encontraro­n vandalizad­o para hacer posible este singular evento cultural, a la altura de los países civilizado­s.

El trombonist­a y compositor Luis Bonilla se presentó con un típico quinteto de jazz, en la mejor tradición de esta manifestac­ión humana de la creativida­d. Contó con el destacado saxofonist­a internacio­nal, el coameño Iván Renta, con quien cantó a dúo, desde sus instrument­os de viento, excelsas melodías de temas de su propia inspiració­n como Uh, Uh, Uh –con irónico sentido del humor–, Fifty Eight y Elis .

El jazz es, sin duda, una de las más importante­s contribuci­ones de la cultura estadounid­ense. Decía el preclaro gurú Yogi Bhajan, que lo mejor del país más poderoso del mundo son sus canciones. El singular número Bhurmku

kuta, dedicado a una deidad tibetana, mostró el lado espiritual de Bonilla. Una impresiona­nte introducci­ón en el registro grave del trombón, donde jugaba con la producción de la serie de armónicos u overtones, nos trasportab­a al milenario arte de los cánticos de los monjes budistas, dejó paso a una bella melodía modal en el saxofón soprano de Renta, para luego evoluciona­r a otro tema a dúo, todo acompañado magistralm­ente por una sección rítmica con Bruce Barth en el piano, John Riley en la batería y Andy McKee en el contrabajo.

Del propio McKee, los amantes y los profesiona­les de la música presentes nos deleitamos con el blues experiment­al Dou

ble Trouble, en un compás inusual acentuado cada nueve tiempos.

 ??  ?? SENTADO AL piano, McCoy Tyner deleitó a la audiencia en fabulosos
con sus músicos, como fue el caso de Gary Bartz en el saxofón.
SENTADO AL piano, McCoy Tyner deleitó a la audiencia en fabulosos con sus músicos, como fue el caso de Gary Bartz en el saxofón.
 ??  ?? EL CUBANO Francisco Mela, se destacó en la sección rítmica de la alineación de Tyner.
EL CUBANO Francisco Mela, se destacó en la sección rítmica de la alineación de Tyner.
 ??  ?? LUIS BONILLA abrió con su quinteto en la mejor tradición jazzística.
LUIS BONILLA abrió con su quinteto en la mejor tradición jazzística.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico