El Nuevo Día

¡WICHO, WICHO, WICHO!

A los 39 años, Figueroa sigue siendo un jugador productivo. De jugar en el Clásico Mundial de Béisbol regresó a la Doble A y el sábado fue el cuarto bate de Mayagüez

- POR HÉCTOR ‘TITITO’ ROSA Especial El Nuevo Día @deportesEN­D

Al llegar a las puertas del estadio Luis A. ‘Canena’ Márquez de Aguadilla, para el partido sabatino nocturno de la pelota Doble A, las muestras de cariño y respeto a Luis ‘ Wicho’ Figueroa eran numerosas.

Es que luego de su destacada actuación con la novena boricua en el Clasico Mundial de Beisbol, el veterano pelotero se ha convertido en el “querendón del pueblo”, tal y como lo bautizó el dirigente nacional, Edwin Rodríguez.

El coro “Wicho, Wicho, Wicho”, que retumbó el estadio Hiram Bithorn luego del doblete impulsor de dos carreras en el partido ante Venezuela, silenció las críticas generadas luego de la selección de Figueroa para integrar la escuadra nacional.

Con 39 años de edad y sin contrato para jugar en el exterior, mientras la gran mayoría de sus compañeros se reintegrab­an a la acción con sus respectiva­s organizaci­ones de Grandes Ligas, Figueroa regresó a Puerto Rico para defender los colores de los Tarzanes de Mayagüez en el béisbol Doble A.

Su triunfal regreso a la novena mayagüezan­a llegó acompañado de un nuevo reto. Defendería la segunda almohadill­a y sería el cuarto bate de la alineación del equipo.

“Nunca había sido cuarto bate en mi vida. Ese ‘line up’ tengo que guardarlo”, dijo entre risas Figueroa, uno de los tres jugadores refuerzos con experienci­a profesiona­l de Mayagüez.

Con el aplauso de los fanáticos presentes, y ante el coro que hicieron algunos de “Wicho, Wicho, Wicho”, Figueroa consumió su primer turno del juego en la primera entrada.

Y una vez más la veteranía se impuso. Ante los envíos del derecho Juan Hernández, conectó el sencillo que remolcó la primera carrera de los Tarzanes, que finalmente vencieron 11-4 a los Tiburones de Aguadilla, equipo en el que Figueroa dio sus primeros pasos antes de saltar al profesiona­lismo en el 1997.

“Hay que tener la mente bien clara en lo que uno tiene a su mano. Ahora mismo yo no tengo ningún contrato y si aparece uno ya yo tengo un contrato con los muchachos en Mayagüez... Ahora tengo que disfrutar el momento”, resaltó.

Antes del Clásico Mundial de Béisbol, Figueroa jugó seis partidos con los Tarzanes. Su promedio era de .269 con siete imparables.

“Estar ahora en la Doble A es una página nueva en mi libro. Me gusta mucho. Aquí hay un talento increíble... Jugar Doble A no es como mucha gente lo pinta, no es fácil. Hay que adaptarse a la liga porque hay buena competenci­a”, dijo el veterano pelotero.

Figueroa confesó que mientras jugaba en el profesiona­lismo siempre tuvo en mente regresar al béisbol Doble A.

“Muchas personas que a lo mejor no tienen los recursos para llegar a un parque profesiona­l a verme ahora tienen la oportunida­d de ver un poquito de ‘Wicho’ Figueroa”, explicó.

PASO AL ‘WICHOTEO’

La invitación de Rodríguez a Figueroa para jugar con el Equipo Nacional sorprendió a un sector de la fanaticada puerto-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico