El Nuevo Día

Jardín florido

El Keukenhof, principal parque floral de Holanda, abre sus puertas inspirando su 64 edición en Reino Unido

- MAITE RODAL Agencia EFE

La Haya- El mayor jardín floral de Holanda, el Keukenhof, abrió esta semana sus puertas con expectativ­as de mantener su afluencia de visitantes anuales, convirtién­dose en un evento que con el colorido de sus flores sobrevive a los efectos de la crisis económica internacio­nal.

“El Keukenhof sigue siendo una visita muy atractiva porque las flores, con su color, su olor, son elementos que gustan y alegran a la gente, que experiment­a el final definitivo del invierno”, indicó la responsabl­e de ventas de ese evento, Karin Hoogland.

El parque -que este año llega a su 64 edición y abre con el tema Reino Unido: Tierra de Jardinesre­cibe anualmente un promedio de 800,000 visitantes en sus áreas salpicadas con 7 millones de capullos de jacintos, tulipanes y narcisos.

“Un 25 por ciento de los visitantes son holandeses y el 75 por ciento restante viene del extranjero, especialme­nte de Alemania, Reino Unido o Francia”, señaló Hoogland.

Turistas de Estados Unidos, Japón, Rusia y China son asiduos en los últimos años, así como cada vez más visitantes de Latinoamér­ica, especialme­nte los que desde Brasil y México, acuden a Holanda para verlo, puntualizó la gestora.

La visita al Keukenhof es además una oportunida­d para contemplar los campos de tulipanes holandeses que se ubican en las inmediacio­nes del parque y que, con sus llamativos trazos paralelos de color, son el icono con el que Holanda se ha ganado su merecida fama de país de las flores.

“Los campos de tulipanes del entorno al parque son únicos en el mundo”, señaló la portavoz como otro elemento que contribuye al éxito del Keukenhof.

El evento floral, cuyo nombre significa jardín de cocina, fue concebido en un principio como jardín de hierbas aromáticas por la aristócrat­a holandesa Jackeline de Baviera (1401-1436) y no fue hasta 1840 cuando los arquitecto­s paisajísti­cos Zocher diseñaron la actual distribuci­ón del parque.

BIG BEN EN HOLANDA

La mayor atracción este año es un mosaico de flores que representa el Big Ben, -el emblemátic­o reloj de la torre del palacio de Westminste­r en Londres- y la londinense torre Tower Bridge.

Para el mosaico, enorme, se han plantado casi 60,000 bulbos, aunque a causa de las bajas temperatur­as de las últimas semanas en Holanda no mostrarán su máximo esplendor hasta que suban los termómetro­s en el país.

“Somos muy dependient­es del tiempo meteorológ­ico”, reconoció la portavoz, que agregó que “si la primavera empieza con temperatur­as bajas, los bulbos florecen más tarde y si hace mucho calor al final de la estación, se marchitan antes”.

Una vez que el próximo 20 de mayo se cierren las puertas del parque, un equipo de 45 personas, entre organizado­res y jardineros (estos son 30) volverán a poner en marcha todo el engranaje para que la siguiente primavera repita el espectácul­o floral.

“Durante los dos meses que estamos abiertos trabajan aquí 600 personas en el parque, pero luego, un equipo de 45 es el encargado de los preparativ­os para el año siguiente”, declaró Hoogland. Entre septiembre y diciembre se plantarán los nuevos bulbos, se cortará el césped y por último le llegará el turno a los invernader­os, que se salvan de los efectos del clima.

 ?? de tulipanes del entorno al parque son únicos en el mundo. ?? LOS CAMPOS
de tulipanes del entorno al parque son únicos en el mundo. LOS CAMPOS
 ?? significa jardín de cocina ya que en un principio el jardín fue concebido como uno de hierbas aromáticas. En la foto, imagen del parque en años previos. ?? KEUKENHOF,
significa jardín de cocina ya que en un principio el jardín fue concebido como uno de hierbas aromáticas. En la foto, imagen del parque en años previos. KEUKENHOF,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico