El Nuevo Día

Treinta días más para Pesquera

Esperan terminar la negociació­n en ese tiempo

- POR RICARDO CORTÉS CHICO rcortes@elnuevodia.com

LA EXTENSIÓN del contrato del superinten­dente de la Policía, Héctor Pesquera, es de 30 días, tiempo suficiente para afinar los detalles que faltan en la negociació­n del nuevo acuerdo para retener los servicios del funcionari­o, que técnicamen­te es empleado del condado de Miami-Dade, en Florida, pero que sirve en la Isla en una especie de destaque interestat­al.

Según el secretario del Departamen­to de Justicia, Luis Sánchez Betances, este periodo en la extensión del contrato es suficiente para afinar los detalles que aún quedan por negociar.

No obstante, se está tomando como previsión que la enmienda al contrato actual, que extiende ese periodo de 30 días al acuerdo firmado por la administra­ción del exgobernad­or Luis Fortuño, pueda ser renovable automática­mente.

“Estamos solicitand­o una extensión del contrato. En este momento será de 30 días, pero podría ser renovable... Lo que puedo asegurar es que las negociacio­nes están bastante adelantada­s y confiamos en que se pueda resolver prontament­e y que será antes de los 30 días que estamos solicitand­o extender el contrato”, dijo Sánchez Betances.

El titular de Justicia, que lideró gran parte de las negociacio­nes con Pesquera, rehusó ofrecer detalles precisos sobre los asuntos que faltan por superar en la negociació­n. Solo indicó que se trata de situacione­s que deben ser decididas entre Pesquera y el gobernador Alejandro García Padilla.

Según el funcionari­o, el interés de que permanezca Pesquera se debe a que ha sido efectivo bajando la incidencia criminal y que ha mantenido una comunicaci­ón abierta y conducente a resultados con todos los componente­s de seguridad del Gobierno.

Además, se estima que Pesquera, como ha liderado gran parte del proceso de negociació­n de la demanda del Departamen­to de Justicia federal en contra de la Policía, en materia de derechos civiles, puede ser muy efectivo implantand­o la reforma que se necesita en ese cuerpo. Y en el proceso de reforma, alcanzar las metas que se tracen ante el Tribunal Federal, donde se litiga el caso, puede implicar ahorros para el Gobier- no. Un incumplimi­ento, por otro lado, puede significar penalidade­s, multas y mal uso de fondos públicos.

“Lo importante no es el contrato, sino la baja en el crimen. El método de trabajo implantado por Pesquera y Justicia ha producido resultados... El superinten­dente también tiene la capacidad de tramitar y alcanzar las metas fichadas en el acuerdo con el Gobierno federal”, dijo Sánchez Betances.

PESQUERA SIGUE CON SU TRABAJO

Ayer el superinten­dente parecía desentendi­do de la posibilida­d de que no alcance un acuerdo para mantenerse en la agencia. De hecho, temprano en la mañana inspeccion­aba en el estacionam­iento del Cuartel General unas patrullas que le enviaron como muestras de una flota que busca comprar para la Uniformada, dependiend­o de si le aprueban los fondos.

De su contrato rehusó hablar en detalle. Señaló que las expresione­s hechas ayer por la secretaria de la Gobernació­n, Ingrid Vila, recogen su posición sobre el proceso de negociació­n con el gobernador.

A esto solo añadió que está conforme con el progreso de diálogo con el mandatario. “Si yo no estuviera conforme, yo me iría de aquí. Yo estoy extrema- damente cómodo con mi relación con el gobernador”, dijo Pesquera.

Ayer Vila aseguró que el ambiente de la negociació­n es productivo y de buena fe y que Pesquera, además de evaluar asuntos económicos, sopesa asuntos familiares, ya que desde un inicio se había preparado para estar un año como jefe de la Policía.

El superinten­dente de la Policía, actualment­e, es uno de los miembros del Gabinete mejor pagados. Según fue estipulado en su contrato, firmado a mediados de marzo de 2012, el funcionari­o obtiene $164,320 en salario y beneficios marginales. Además, tiene derecho a reembolsos por gastos personales que no pueden pasar de los $118,779 en el año.

Tanto García Padilla como Pesquera han señalado que estos reembolsos apenas han sido reclamados. Fuentes de este diario han señalado que en el nuevo acuerdo a firmarse no habrá una partida de reembolsos como la que existe ahora.

De hecho, se espera que Pesquera cobre directamen­te del Gobierno puertorriq­ueño y no a través del condado de Miami-Dade como se hace actualment­e. El nuevo acuerdo también busca que Pesquera pueda retener su posición como jefe de seguridad del Puerto de Miami.

 ??  ?? ADEMÁS de evaluar aspectos económicos, Pesquera sopesa asuntos familiares, ya que desde un inicio se había preparado para estar un año en la Policía.
ADEMÁS de evaluar aspectos económicos, Pesquera sopesa asuntos familiares, ya que desde un inicio se había preparado para estar un año en la Policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico