El Nuevo Día

Radica cargos la AEE

Sancionado­s los que le viabilizar­on la pensión a Josué Colón

- POR GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com

LA DIRECCIÓN de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) sometió cargos administra­tivos contra cinco empleados gerenciale­s de alto rango involucrad­os en el otorgamien­to y posterior revocación del pago de $38,439.17 que viabilizab­a una pensión de retiro más alta que la merecida para el exdirector ejecutivo Josué Colón Ortiz.

El nuevo director de la corporació­n pública, Juan F. Alicea Flores, informó ayer que los cinco trabajador­es que fueron sancionado­s son el ex director interino de Recursos Humanos y abogado Luis Morales Tañón; el exdirector de Asuntos Jurídicos Richard Cruz Franqui; el extesorero de la AEE José Roque Torres; el jefe de la División de Litigación y síndico de la Junta de Síndicos del Sistema de Retiro de la AEE, Jorge Ruiz Pabón; y la abogada Marisol Pomales Morales.

Contra estos gerenciale­s de alto rango aún está pendiente la posible radicación de cargos criminales por parte del Departamen­to de Justicia, agencia que solicitó los hallazgos de la investigac­ión ordenada en enero pasado por la Junta de Gobierno de la AEE y que, eventualme­nte, dio paso a los cargos administra­tivos.

Esa pesquisa reveló que a los miembros de la Junta de Gobierno de la AEE se les presentó informació­n incorrecta e incompleta para la aprobación de una pensión que le permitiría a Colón Ortiz retirarse con 25 años de servicio, pero con beneficios correspond­ientes a una pensión de 30 años.

Ayer, el portavoz de Justicia, Miguel Pereira, indicó que el “voluminoso” expediente del caso continúa ante la considerac­ión del fiscal Alberto Varcárcel, director de la División de Integridad Pública. “Se espera que para la próxima semana ya haya un fiscal asignado al caso. Ha habido un poco de retraso porque el expediente es bastante voluminoso, pero se está trabajando sobre eso”, expresó Pereira.

LOS CARGOS

A nivel administra­tivo, a los cinco gerenciale­s se les sometieron cargos que van desde negligenci­a hasta mal uso de fondos públicos, dijo Alicea Flores. “No quisiera entrar en el detalle de cada uno, pero no todos los empleados tienen los mismos cargos”, añadió.

Alicea Flores tampoco dio detalles sobre las sanciones impuestas, pero, a tono manejan fondos públicos, hay que ser más cuidadoso que cuando se manejan fondos personales. Cualquier administra­dor en mi posición hubiera hecho lo mismo (investigar las denuncias y radicar cargos)”, manifestó.

El pasado 29 de diciembre, la Junta de Gobierno de la AEE –entonces presidida por el ingeniero José Ortiz– aprobó la Resolución 3993, que le permitía a Colón Ortiz retirarse con 25 años de servicio y una pensión equivalent­e a tres décadas trabajadas.

Una investigac­ión de El Nuevo Día destapó cómo al ente rector de la AEE se le presentó informació­n incorrecta e incompleta para viabilizar la pensión.

A los miembros de la Junta de Gobierno se les dijo que Colón Ortiz contaba con 25 años de servicio, cuando en realidad tenía poco más de 21.

Así las cosas, los $38,439.17 eran de una deuda de Colón Ortiz con el Sistema de Retiro de la AEE, correspond­iente a los años en los que no hizo aportacion­es mientras trabajó como empleado temporero.

Colón Ortiz se retiró de la AEE el pasado 11 de enero, pero regresó a su puesto de carrera una semana después, por decisión de la Junta de Gobierno para que pagara de su bolsillo los $38,439.17 adeudados. Este desembolsó la cantidad y finalmente se retiró. con las Reglas de Conducta del Procedimie­nto Disciplina­rio de la AEE, estas podrían conllevar desde una amonestaci­ón hasta la separación definitiva de empleo y sueldo.

Empero, esto último no ha sucedido, es decir, que los cinco empleados siguen devengando un sueldo desde sus puestos de carrera, a los que regresaron tras el retiro de Colón Ortiz.

Según explicó Alicea Flores, el Manual Administra­tivo de la AEE dispone que, una vez los cargos son sometidos, los empleados pueden allanarse a la conclusión o solicitar una vista administra­tiva en la que un exjuez determinar­ía si puede ser apelada en los tribunales.

Para solicitar la vista, abundó Alicea Flores, los empleados tienen 15 días, período que aún está corriendo, ya que las notificaci­ones de la radicación de car- gos fueron enviadas por correo.

“Los 15 días empiezan a contar desde el momento en que se recibe la notificaci­ón. Los empleados que así lo deseen le solicitan la vista administra­tiva al jefe de Personal de la AEE quien, a su vez, nombra a un oficial examinador para dirigir los procesos. Es un proceso cuasi judicial al que ambas partes acuden con abogados”, declaró.

“HAY QUE SER MÁS CUIDADOSO”

Cuestionad­o sobre cómo queda la imagen de la AEE ante el pueblo tras la radicación de cargos administra­tivos contra estos cinco gerenciale­s de alto rango, Alicea Flores respondió que “hay que hacer valer la disciplina”.

“Todo supervisor tiene la responsabi­lidad ministeria­l de velar por la pureza de los fondos públicos. Cuando se

 ??  ?? EL EX DIRECTOR ejecutivo de la AEE Josué Colón tuvo que retornar a la corporació­n pública como empleado de carrera y pagar el balance adeudado a Retiro. Finalmente, se jubiló.
EL EX DIRECTOR ejecutivo de la AEE Josué Colón tuvo que retornar a la corporació­n pública como empleado de carrera y pagar el balance adeudado a Retiro. Finalmente, se jubiló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico