El Nuevo Día

Reclama limpieza del polígono en Culebra

Hernández Mayoral la exige al secretario de Defensa

- POR EL NUEVO DÍA

EL DIRECTOR ejecutivo de la Administra­ción de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por su sigla en inglés), Juan Eugenio Hernández Mayoral, solicitó ayer al secretario del Departamen­to de Defensa de Estados Unidos (DOD), Charles Hagel, la descontami­nación inmediata del antiguo polígono militar de la isla de Culebra.

Asimismo, le informó, mediante una misiva, el caso de una niña de 7 años que sufrió quemaduras el pasado jueves con un artefacto que contenía fósforo blanco, que en prácticas militares se utiliza como agente incendiari­o y sirve para crear pantallas de humo.

“A pesar de que los ejercicios con municiones vivas en Culebra terminaron en 1975, muy pocas de estas municiones sin detonar, o ‘unexploded ordnance’ (UXO) en inglés, han sido removidas hasta la fecha, lo cual pone en peligro la seguridad de los residentes y turistas”, lee parte de la misiva suscrita por Hernández Mayoral.

“El Departamen­to de Defensa tiene la obligación de atender esta situación. Por eso le exijo a DOD, y al Cuerpo de Ingenieros, en particular, que cumplan su responsabi­lidad y remuevan la enorme cantidad de municiones sin detonar y otros contaminan­tes que dejaron en Culebra, sin retraso adicional”, agrega.

Resaltó, además, la ansiedad que esta situación provoca en las familias cu- lebrenses y reclamó a la agencia federal que tampoco desatienda las peticiones de limpieza ambiental de Vieques.

“También le solicito que se asegure que el Departamen­to de la Defensa no reduzca los fondos destinados actualment­e para la limpieza ambiental en Vieques para subvencion­ar el proceso de descontami­nación en Culebra. Luego de 60 años de ejercicios de intensidad similar y la crisis de salud que permanece como resultado de esta, los ciudadanos de Vieques no deberían sufrir una carga adicional por la inacción de DOD en la vecina isla de Culebra”, señaló Hernández Mayoral.

El gobernador Alejandro García Padilla anticipó el pasado fin de semana que exigiría acción a las autoridade­s federales luego del incidente reportado en la Playa Flamenco, en Culebra.

La Marina de los Estados Unidos efectuó en Culebra prácticas militares con bombas vivas entre 1939 y 1975.

 ??  ?? ESTE tanque de guerra aún permanece en la playa de Flamenco, en Culebra.
ESTE tanque de guerra aún permanece en la playa de Flamenco, en Culebra.
 ??  ?? HERNÁNDEZ MAYORAL
HERNÁNDEZ MAYORAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico