El Nuevo Día

DACO dice que Puma cumple con la ley

El aditivo MMT que usa en su gasolina está dentro de los parámetros permitidos

- POR MICHELLE ESTRADA TORRES michelle.estrada@gfrmedia.com

LA COMPAÑÍA Puma Energy Caribe usa el aditivo tricarboni­lo metilciclo­pentadieni­lo de manganeso (MMT) en su gasolina, en cumplimien­to con la reglamenta­ción de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés), reveló el secretario designado de Asuntos del Consumidor, Nery Adames Soto.

El funcionari­o dio a conocer este martes el resultado del análisis de unas muestras de gasolina que tomó la agencia a raíz de una comunicaci­ón anónima recibida a principios de marzo, en la que se denunciaba que el aditivo metálico estaba presente en los productos de Puma y Best Petroleum (distribuid­ora de Gulf ).

La gasolina regular de Puma arrojó 1.3 miligramos (mg) por litro y la premium, 1.9 mg por litro. El límite permitido por la EPA es 8.2554 mg por litro.

El MMT es un aditivo metálico utilizado para aumentar el octanaje del combustibl­e. Expertos han dicho que ocasiona daños en el catalizado­r (sistema de escape de gases) de los vehículos y en las bujías, y aumenta el consumo de combustibl­e. En los seres humanos, puede provocar problemas respirator­ios.

Como parte de la investigac­ión del Departamen­to de Asuntos del Consumidor (DACO), también se tomaron muestras de las gasolinas de las compañías Peerless Oil & Chemicals y BVIG, que sirven a gasolinera­s independie­ntes. Ambas, así como Best Petroleum, arrojaron igual resultado en sus gasolinas regular y premium: menos de 0.25 mg por litro.

“El licenciado químico que efectuó la prueba explicó que después (de un nivel menor) de 0.25 mg no se detecta la pre- sencia de MMT. Esto significa o que no hay presencia de MMT o que es tan mínima que la prueba no la detecta”, señaló Adames Soto.

El secretario indicó que ya impartió instruccio­nes para que se tomen muestras de las compañías Total Petroleum y Sol Puerto Rico Limited (distribuid­ora de Shell), los restantes mayoristas en el mercado.

A mediano plazo, se propone enmen- dar el reglamento 3689 de DACO para obtener informació­n actualizad­a del manejo del producto en Puerto Rico.

“Voy a enmendar ese reglamento de modo que, so pena de multa, todos los mayoristas estén obligados a informar de todo aditivo o sustancia que utilicen en sus gasolinas y de cualquier cambio o introducci­ón de un aditivo nuevo o sustancia a las gasolinas, previo a su utilizació­n”, dijo Adames Soto.

 ??  ?? ADAMES SOTO dijo que, como la EPA no ha emitido alertas ni recomendac­iones a los consumidor­es sobre el MMT, DACO tampoco lo hará.
ADAMES SOTO dijo que, como la EPA no ha emitido alertas ni recomendac­iones a los consumidor­es sobre el MMT, DACO tampoco lo hará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico